dc.contributorRojas León, Roberto Eugenio
dc.creatorTocasca Salas, Norah Frieda Olga
dc.date.accessioned2022-09-06T16:08:48Z
dc.date.accessioned2023-06-02T14:36:26Z
dc.date.available2022-09-06T16:08:48Z
dc.date.available2023-06-02T14:36:26Z
dc.date.created2022-09-06T16:08:48Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13084/6085
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6570264
dc.description.abstractLa tuberculosis es la primera causa de muerte por un agente infeccioso en el mundo. El Perú no es ajeno a esta realidad por lo que el laboratorio clínico tiene un rol importante en el diagnóstico de esta enfermedad procurando utilizar métodos que nos entreguen resultados confiables. Este es un estudio descriptivo, retrospectivo y correlacional; cuyo objetivo principal fue determinar la concordancia general del método automatizado Bactec MGIT 960 frente al método de proporciones (MP) para evaluar susceptibilidad antituberculosa en cepas del complejo Mycobacterium tuberculosis aisladas en pacientes oncológicos. Se utilizaron 75 muestras y los resultados fueron que el porcentaje de concordancia general para ambos métodos es de 97% (kappa 0.849), Estreptomicina 93.3% (kappa 0.797), Isoniazida 98.6% (kappa 0.949), Rifampicina 98.6% (kappa 0.882) y Etambutol 97.3 (kappa 0.49).Demostrando que presenta una muy buena concordancia (kappa 0.8 < k ≤ 1) para los fármacos Isoniazida y Rifampicina; buena concordancia para la Estreptomicina (kappa 0.6 < k ≤ 0.8) y moderada concordancia (kappa 0.4 < k ≤ 0.6) con Etambutol. Concluyendo que el método automatizado BACTEC MGIT 960 nos proporciona resultados confiables con los fármacos Rifampicina, Isoniazida (ambos fármacos indicadores de multidrogoresistencia) y Estreptomicina y que al entregar resultados confiables este método puede ser un buen reemplazo a los métodos convencionales como lo es el método de proporciones. Mientras que con el fármaco Etambutol este sistema nos proporciona resultados poco confiables y se necesita realizar más estudios para determinar la causa u origen de esta baja confiabilidad.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Federico Villarreal
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional Federico Villarreal
dc.sourceRepositorio Institucional - UNFV
dc.subjectTuberculosis
dc.subjectMétodo automatizado
dc.subjectMétodo proporciones
dc.titleConcordancia entre método automatizado frente a método de proporciones para evaluar susceptibilidad en cepas del complejo Mycobacterium tuberculosis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución