dc.contributorCruz Gonzales, Gloria Esperanza
dc.creatorLópez Ingunza, Ricardo Luis
dc.date.accessioned2023-03-14T21:04:49Z
dc.date.accessioned2023-06-02T14:35:41Z
dc.date.available2023-03-14T21:04:49Z
dc.date.available2023-06-02T14:35:41Z
dc.date.created2023-03-14T21:04:49Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13084/6587
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6570034
dc.description.abstractObjetivo: Describir la epidemiología de la rabia humana y animal en el Perú en el período de los años 1984 - 2018. Método: La población de estudio comprendió todos los casos positivos a rabia diagnosticados en los laboratorios del INS, SENASA y Centro Antirrábico de Lima, durante el período indicado. Resultados: En el transcurso del periodo 1984 - 2018, se realizaron un total de 10 354 diagnósticos de rabia, de los cuales el 97, 3% correspondieron a rabia animal y 2,7% a rabia en personas. Los animales más afectados fueron el perro con 65% de casos, bovinos 26,2%, gato 2,95%, murciélagos 1,4% y otros animales 4,4%. Conclusiones: Se confirmaron 279 casos de rabia humana que ocurrieron en todos los departamentos del Perú a excepción de Huancavelica, Ica y Moquegua. Los reservorios de la rabia en el país son el perro y el murciélago. La rabia silvestre bovina tiene una tendencia ascendente, y la mayor parte de los casos ocurrieron en solamente tres departamentos: Apurímac, San Martín y Ayacucho. La rabia canina ha disminuido de manera significativa a través de los 35 años de estudio, sin embargo, sigue presente en el año 2018 en los departamentos de Arequipa y Puno. La persistencia de la rabia en Puno y en Arequipa, no hacen sino corroborar las serias deficiencias en vacunación antirrábica y el poco interés en la tenencia responsable en la población de Puno y Arequipa.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Federico Villarreal
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional Federico Villarreal
dc.sourceRepositorio Institucional - UNFV
dc.subjectSalud pública
dc.subjectRabia
dc.subjectEpidemiología
dc.subjectIncidencia
dc.titleEpidemiología de la rabia en el Perú, 1984 - 2018
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución