dc.contributorMoscoso Sánchez, Jorge Elías
dc.creatorAtalaya Vergara, Diego Joel
dc.creatorLopez Ramos, Francis Richard
dc.creatorRomani Vasquez, Marco Antonio
dc.date.accessioned2022-10-13T15:40:23Z
dc.date.accessioned2023-06-02T14:24:24Z
dc.date.available2022-10-13T15:40:23Z
dc.date.available2023-06-02T14:24:24Z
dc.date.created2022-10-13T15:40:23Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12952/6881
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6566916
dc.description.abstractLa investigación se genera a partir de la necesidad de encontrar y aplicar un proceso de mejora de aprendizaje , lo que genera la interrogante, ¿Cómo el diseño e implementación de módulos educativos del área de ciencia, tecnología y ambiente mejorará las prácticas de laboratorio de las herramientas de enseñanza-aprendizaje en la Institución educativa nacional Callao, 2021, para dar respuesta al enunciado se propuso como objetivo general: Diseñar módulos educativos del área de ciencia, tecnología y ambiente para mejorar las prácticas de laboratorio de las herramientas de enseñanza-aprendizaje en la Institución educativa nacional Callao, 2021. Sobre la metodología: tipo cuantitativo. Técnicas: observación de campo experimental. Instrumentos: guía de modulo electrónico digital, cuestionario y test observacional. Población: todos los estudiantes de la universidad nacional del callao . Muestra 80 estudiantes que se les presentarán los módulos de electrónica. Se empleará el muestreo no probabilístico por conveniencia Finalmente, para corroborar la hipótesis se utilizó el estadígrafo T Student. Se concluye que el diseño e implementación de módulos educativos del área de ciencia, tecnología y ambiente mejorará las actitudes con respecto a las herramientas de enseñanza-aprendizaje en la Institución Educativa Nacional Callao En el contraste de medias entre el pre test y el post test con respecto a Implementar y validar el Grupo Experimental asciende en promedio a partir de 11,00 a 12,00; mientras que el Grupo Control asciende en promedio a partir de 10,50 hasta 11,00 puntos.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional del Callao
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.subjectimplementación
dc.subjectenseñanza
dc.subjecttecnología
dc.titlePropuesta modelo de módulos educativos del área de cta para mejorar las prácticas de laboratorio en colegios públicos del callao
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución