dc.contributorOchoa Arrasco, Juan Francisco
dc.creatorCalla Escalante, David Fernando
dc.date.accessioned2022-10-06T20:24:33Z
dc.date.accessioned2023-06-02T14:24:16Z
dc.date.available2022-10-06T20:24:33Z
dc.date.available2023-06-02T14:24:16Z
dc.date.created2022-10-06T20:24:33Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12952/6849
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6566884
dc.description.abstractEn el mundo entero, problemas como el calentamiento global y sobreexplotación de los recursos hídricos debido a la presión demográfica, han puesto en la agenda mundial el estado crítico que ha alcanzado la humanidad en términos de disponibilidad y acceso al agua en cantidad y calidad suficientes. En América latina, el agua llega a ser uno de los recursos esenciales para toda forma de vida. Según cálculos del Programa Ambiental de Naciones Unidas, la región cuenta con el 65% de agua dulce del mundo. Sin embargo, la relación entre la oferta y demanda de agua da lugar a situaciones muy complejas y distintas dependiendo de cada país. En el Perú, el consumo de agua denota un alza cada vez mayor, ya que persisten las malas prácticas y descuidos de la sociedad, las cuales generan un derroche o desperdicio del agua que se evidencia más en circunstancias como las que vivimos. En la empresa Textiles Camones S.A, la máquina abridora corino es utilizada principalmente para realizar el corte longitudinal en telas tubulares después de la tinción, proceso en el que se genera gran cantidad de pilling (aglomeración de fibra en la superficie de la tela), el cual debe ser eliminado de la tela, es en este proceso de lavado de la tela en la que se tiene un consumo de agua elevado, el cual es desperdiciado. Esta situación problemática se da por un mal diseño de la tina de lavado existente, ya que no cuenta con boquillas nebulizadoras distribuidas uniformemente, ni la presión necesaria para un buen lavado, motivo por el cual se tiene que pasar la tela en varias oportunidades. Asimismo, el personal no cuenta con una cultura del ahorro de agua, dejando pasar el agua cuando la máquina no se encuentra operando
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional del Callao
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.subjectcalentamiento global
dc.subjectsobreexplotación
dc.subjecthidricos
dc.titleInstalación de la tina de lavado Bianco tnk - 15, para reducir el consumo de agua en la maquina abridora corino de la empresa textiles Camones S.A"
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución