dc.contributorValdivia Zuta, Juan
dc.creatorGonzales Mercado, Dieler Saúl
dc.date.accessioned2022-08-26T16:28:22Z
dc.date.accessioned2023-06-02T14:23:31Z
dc.date.available2022-08-26T16:28:22Z
dc.date.available2023-06-02T14:23:31Z
dc.date.created2022-08-26T16:28:22Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12952/6673
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6566710
dc.description.abstractEl objetivo de la investigación ha sido identificar los factores determinantes en el tiempo de duración de la formulación de los estudios de preinversión de los proyectos de EP 2003-2019. Con ese propósito, reuní datos sobre 19 proyectos que se elaboraron durante el periodo 2003-2019 en el Instituto Nacional Penitenciario del Perú. Una vez recopilados los datos elaboré una base de datos que me permitió la redacción de la estadística descriptiva e inferencial. De acuerdo con los resultados de la investigación, los determinantes del tiempo de formulación de estudio de preinversión de establecimientos penitenciarios durante el periodo 2003-2019 fueron: la baja capacitación en el sistema de inversión pública, el temor a las responsabilidades por los funcionarios que toman decisiones y la ausencia de profesionales expertos en formulación de estudios de preinversión.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional del Callao
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.subjectEstudios de preinversión
dc.subjectCapacitación
dc.subjectTemor
dc.subjectAusencia
dc.titleFactores determinantes en el tiempo de duración de la formulación de los estudios de pre-inversión de los proyectos de establecimientos penitenciarios 2003-2019
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución