dc.contributorRafael Heredia, Arturo
dc.creatorRefulio Huerta, Yasvir
dc.date.accessioned2023-02-13T14:14:04Z
dc.date.available2023-02-13T14:14:04Z
dc.date.created2023-02-13T14:14:04Z
dc.date.issued2023
dc.identifierSolicitud URL
dc.identifierhttp://repositorio.unu.edu.pe/handle/UNU/5974
dc.description.abstractObjetivo: Determinar los factores sociodemográficos y clínicos relacionados con el cáncer de próstata en pacientes del Hospital Amazónico de Yarinacocha, 2019 -2021. Materiales y métodos: La población con la cual se trabajó fueron todos los pacientes que se atendieron en el servicio de cirugía del Hospital Amazónico de Yarinacocha, y fueron intervenidas quirúrgicamente por una prostatectomía y/o biopsia, durante el periodo 2019 al 2021. De los cuales llegan a ser un total de 120 pacientes. El estudio conto con toda la población motivo por el cual no será necesario el uso de muestra. Resultados: El estudio conto con una población de 120 pacientes atendidos en el servicio de cirugía por presentar patología de próstata. La población adulto mayor fue la más representativa con un 56,67%. En relación con la procedencia se determinó que la población urbano marginal fue la más representativa con un 78,33%. La presencia de estudios técnico – superior se dieron en el 27,50% de la población. Los niveles mayores de 4ng/ml se hicieron presentes en el 54,17% de la población. La puntuación de la escala de Gleason nos permitió identificar que el 53,33% de la población presento puntuación alta. El tipo de cáncer de próstata avanzado se hizo frecuente en el 51,67% de la población participante dentro de nuestro estudio. Las variables que mostraron asociación con la patología de cáncer de próstata fueron: la edad del paciente (OR: 2,584; IC95%: 1,230 – 5,430; valor P= 0,012), el nivel de PSA (OR: 5,900; IC95%: 2,677 – 13,004; valor P (menor igual que) 0,001) y la escala de Gleason (OR: 4,644; IC95%: 2,149 – 10,037; valor P (menor igual que) 0,0001). Conclusión: Existen variables de tipo clínico y laboratorial que se asociaron de forma significativa a la presencia de patologías prostáticas malignas.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ucayali
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de Ucayali
dc.sourceRepositorio institucional - UNU
dc.subjectAdulto
dc.subjectProcedencia
dc.subjectNiveles de PSA
dc.subjectPatología Prostática
dc.subjectSalud Pública
dc.titleFactores Sociodemográficos y Clínicos relacionados con el Cáncer de Próstata en Pacientes del Hospital Amazónico de Yarinacocha, 2019-2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución