dc.contributorAraujo Abanto, Victor Augusto
dc.creatorZegarra Vásquez, Mario Junior
dc.creatorAraujo Abanto, Victor
dc.creatorClavo Peralta, Mirella
dc.date.accessioned2022-11-09T19:20:25Z
dc.date.accessioned2023-06-02T14:00:33Z
dc.date.available2022-11-09T19:20:25Z
dc.date.available2023-06-02T14:00:33Z
dc.date.created2022-11-09T19:20:25Z
dc.date.issueds/f
dc.identifierSolicitud URL
dc.identifierhttp://repositorio.unu.edu.pe/handle/UNU/5886
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6560832
dc.description.abstractEl presente estudio se realizó el año 2011en la ciudad de Pucallpa en el Instituto veterinario de investigaciones tropicales y de altura IVITA cuyo material estudiado correspondió a siete especies del Género Cecropia Loefl. provenientes del Centro de Investigación y Capacitación Forestal CICFOR-Macuya-UNU ubicado en la región Huánuco y de la región de Ucayali. Las características tales como los tipos de raíces, forma de fuste, ramificación y forma de copa, tipos de hojas, grietas, lenticelas y otras características morfológicas como corteza interna y externa, , y características organolépticas como secreciones internas color, olor,. son aspectos muchas veces presentes en cualquier época del año a diferencia de las flores y frutos que son estacionales. Debido a esto se le dio un énfasis a la descripción de los órganos vegetativos.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ucayali
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de Ucayali
dc.sourceRepositorio institucional - UNU
dc.subjectDendrología
dc.subjectCecropia loeft
dc.subjectEspecies forestales
dc.subjectDendrología
dc.titleEstudio Dendrologico de siete especies del género Cecropia loefl. procedentes de Ucayali y Huanuco – Perú
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución