dc.contributorSosa Soto, Dario
dc.creatorCondori Pacheco, Angela Victoria
dc.creatorPalomino Soto, Lita
dc.date.accessioned2017-12-26T22:06:16Z
dc.date.accessioned2023-06-02T13:34:19Z
dc.date.available2017-12-26T22:06:16Z
dc.date.available2023-06-02T13:34:19Z
dc.date.created2017-12-26T22:06:16Z
dc.date.issued2016
dc.identifier253T20160193
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12918/2211
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6554555
dc.description.abstractPara conseguir nuestro objetivo la presente tesis hace un análisis de! marco teórico, referentes tipológicos, estudiamos el problema, generando un diagnóstico que evalua al usuario y el sitio, obteniendo así el tamaño del proyecto, que genera la programación arquitectónica dando como resultado nuestra propuesta arquitectónica que plantea innovaciones arquitectónicas que están centradas en el tratamiento de los espacios educativos (flexibilidad espacial) y del equipamiento, facilitando la interacción entre los distintos actores del establecimiento educacional, tambien la apertura para la comunidad, definiendo zonas de acceso que la inviten a hacer uso de ellos y a estos a formar parte de la ciudad. No obstante, es necesario destacar que no basta con el cambio en la arquitectura ; se hace fundamental innovar también en la administración y uso de los espacios y su equipamiento , constituyendo esto un reto para todos los actores del sistema educativo .
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSAAC
dc.subjectPoblación escolar
dc.subjectSistema educativo
dc.subjectInnovaciones arquitectónicas
dc.titleNueva infraestructura de la institución educativa secundaria de menores Túpac Amaru Chincheros - Apurímac
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución