dc.contributorYanque Yucra, Percy
dc.creatorChoque Cruz, Gaby Beatriz
dc.creatorCalle Mayhuiri, Lisbeth
dc.date.accessioned2021-08-17T01:00:33Z
dc.date.accessioned2023-06-02T13:33:58Z
dc.date.available2021-08-17T01:00:33Z
dc.date.available2023-06-02T13:33:58Z
dc.date.created2021-08-17T01:00:33Z
dc.date.issued2021
dc.identifier253T20210145
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12918/5830
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6554485
dc.description.abstractEl presente estudio sobre el “Estado ecológico del humedal Upaqocha de la comunidad de Chara, ubicado en el distrito de San Pablo, provincia Canchis y región Cusco”, se desarrolló en las épocas de lluvias y secas del 2019. El objetivo fue evaluar el estado ecológico del humedal de Upaqocha, para lo cual se determinó la composición florística, integridad biótica, función hidrológica y estabilidad del sistema aplicando la metodología propuesta por Calvo, (2016). Respecto a las conclusiones la composición florística para época de lluvias contiene 12 ordenes con 19 familias, 41 géneros y 49 especies, donde las familias más dominantes fueron: Asteraceae (22%), Poaceae (17%) y Fabaceae (10%), para la época de secas se registró: Poaceae (22%), Asteraceae (15%), Fabaceae y Cyperaceae con 7%. La integridad biótica tiene un sub total de 2.06 para época de lluvias y secas, resultado de la suma de sus pesos correspondiente a diferentes indicadores (biomasa, mantillo, materia orgánica y carbono). La estabilidad del sistema tiene un sub total de 45.97 para época de lluvias y secas 42.82, resultado de la suma de los pesos de sus diferentes indicadores (cobertura vegetal, signos de erosión, plantas invasoras, fragmentación de hábitat y diversidad de especies) teniendo como resultado final un total 65.52 para la época de lluvias y 62.18 época de secas, en base a los tres atributos(integridad biótica, función hidrológica y estabilidad del sistema) para ambas épocas nos permiten calificar al humedal Upaqocha como “saludable con problemas de manejo”.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectHumedales
dc.subjectSistemas ecositémicos
dc.subjectCambio climático
dc.subjectEstado ecológico
dc.titleEstado ecológico del humedal Upaqocha de la comunidad de Chara, San Pablo, Canchis- Cusco
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución