dc.contributorSanchez Quispe, Honorato
dc.creatorQuispe Herhuay, Yossimar
dc.creatorCusihuaman Uscamayta, Oscar
dc.date.accessioned2019-04-01T19:58:13Z
dc.date.accessioned2023-06-02T13:33:41Z
dc.date.available2019-04-01T19:58:13Z
dc.date.available2023-06-02T13:33:41Z
dc.date.created2019-04-01T19:58:13Z
dc.date.issued2018
dc.identifier253T20180363
dc.identifierMT/003/2019
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12918/4033
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6554442
dc.description.abstractCon el presente trabajo de investigación, se ha logrado determinar las propiedades químicas, mecánicas y térmicas del ladrillo refractario obtenido a partir de la arcilla de San Pablo-Provincia de Canchis, obteniéndose una composición química porcentual de Fe2O3 =1.99%, SiO2 =65.84%, Al2O3 =25.06%, CaO =0.04%, MgO =0.29%, K2O =3.86% y alcanzando resistencia mecánica de 131.04 Kg/cm2, conductividad térmica 0.57 W/m.°K. Para desarrollar la formulación adecuada, primeramente, se realizó la identificación del tipo de arcilla existente en el distrito de San Pablo, siendo del tipo de caolín sedimentario, con variación en el contenido de hierro. Luego procedimos a trabajar a nivel de laboratorio en las etapas de formulación de la mezcla, moldeo y cocción de las probetas, esto se obtuvo variando el porcentaje de aserrín para tener un resultado menor de conducción térmica, ya que la composición de la arcilla contiene elementos parecidos con la composición determinada por normas internacionales. Se analizaron seis tipos de pastas, siendo la pasta “D” la más idónea, ya que este cumplió con las propiedades mecánicas y térmicas del ladrillo refractario de bajo servicio y además de su composición química. Para comprobar que el producto cumpla con los estándares requeridos se realizaron diferentes ensayos, bajo la norma Internacionales.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSAAC
dc.subjectArcilla de San Pablo
dc.subjectLadrillos refractarios
dc.subjectRefractarios de bajo servicio
dc.subjectConductividad térmica
dc.titleObtención de ladrillos refractarios de bajo servicio a partir de arcillas de San Pablo -Canchis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución