dc.contributorQuispe Suni, Silvestre Nicasio
dc.creatorAslla Ramos, Lourdes
dc.creatorTarco Sanchez, Yesica
dc.date.accessioned2017-12-27T14:58:12Z
dc.date.accessioned2023-06-02T13:33:10Z
dc.date.available2017-12-27T14:58:12Z
dc.date.available2023-06-02T13:33:10Z
dc.date.created2017-12-27T14:58:12Z
dc.date.issued2017
dc.identifier253T20170147
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12918/2431
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6554337
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como Objetivo determinar la práctica de medidas de bioseguridad y su correlación con el riesgo laboral de tipo biológico de los profesionales de Enfermería en los servicios de Cirugías y Medicinas del Hospital Regional Cusco 2016; con la Metodología de tipo descriptivo, Correlacional y transversal; con una población conformada por 39 profesionales de Enfermería que laboran en los servicios de Medicinas, Cirugías del Hospital Regional del Cusco; se utilizó un cuestionario y una guía de observación validados; los datos fueron analizados con la prueba no paramétrica de Chi-cuadrado y Rho de Spearman; se obtuvo como Resultado que el 92.3% son de sexo femenino, 35.9% son mayores de 50 años, 48.7% con tiempo de servicio mayor a 20 años; 69.0% se capacitaron 1 a 3 veces en el último año y un 84.6% son nombrados. De la población en estudio, el 84.6% de los profesionales de Enfermería presentan una práctica incorrecta de medidas de bioseguridad y un 15.4% una práctica correcta. El 59.0% de los profesionales de enfermería presentan una riesgo laboral alto de tipo biol6gico, 28.2% de riesgo medio y un 12.8% una riesgo bajo. Aplicando el Rho de Spearman se obtiene -0,676 y un nivel de Sig= 0 ,000 entre la práctica de medidas de bioseguridad y riesgo laboral de tipo biológico. Se Concluye Existe una correlación inversa moderada significativa entre la práctica de medidas de bioseguridad y riesgo laboral de tipo biológico, donde de p <0.05 rechazándose la hipótesis nula y con lo cual se acepta la hipótesis planteada. La práctica de medidas de bioseguridad es incorrecta en gran mayoría de los profesionales de Enfermería por lo cual existe un alto riesgo laboral de tipo biológico de más del cincuenta porciento.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSAAC
dc.subjectPractica de bioseguridad
dc.subjectRiesgo laboral de tipo biológico
dc.subjectProfesionales de enfermería
dc.titlePráctica de medidas de bioseguridad y riesgo laboral de tipo biológico de los profesionales de enfermería en los servicios de cirugías y medicina del Hospital Regional de Cusco 2016
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución