dc.contributorAccostupa Quispe, Yeny Maritza
dc.creatorGuzman Caceres, Giovanna
dc.date.accessioned2019-10-29T22:37:52Z
dc.date.accessioned2023-06-02T13:32:28Z
dc.date.available2019-10-29T22:37:52Z
dc.date.available2023-06-02T13:32:28Z
dc.date.created2019-10-29T22:37:52Z
dc.date.issued2019
dc.identifier253T20191134
dc.identifierM-10/002/2019
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12918/4600
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6554192
dc.description.abstractEn este estudio, se aplicó el análisis de regresión lineal simple a los datos de concentraciones de material particulado PM10, monitoreados en cinco estaciones que se ubican lo largo de la provincia del Cusco. El periodo que abarcó el estudio fue de enero 2010 a diciembre 2015. El objetivo fue proponer ecuaciones de regresión para describir la concentración de material particulado PM10 en función de las variables meteorológicas temperatura, precipitación y velocidad del viento. Se obtuvieron funciones de regresión de la concentración multianual y anual de este contaminante. Se determinó una relación significativa entre la concentración de material particulado PM10 y la velocidad de viento de la estación de San Jerónimo cuyo p-valor es 0,026 y la precipitación de la estación de Wanchaq cuyo p-valor es 0,015 estos valores con relación a la estación meteorológica de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSAAC
dc.subjectMaterial particulado PM10
dc.subjectVariables meteorológicas
dc.subjectRegresión lineal
dc.titleVariables meteorológicas y concentración de material particulado PM10, en la provincia del Cusco, 2010-2015
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución