dc.contributorHerrera Delgado, Sonia Martina
dc.creatorJalisto Jalixto, Thania linda
dc.creatorQuirita Achahuanco, Liliana
dc.date.accessioned2017-12-26T22:06:14Z
dc.date.accessioned2023-06-02T13:31:38Z
dc.date.available2017-12-26T22:06:14Z
dc.date.available2023-06-02T13:31:38Z
dc.date.created2017-12-26T22:06:14Z
dc.date.issued2016
dc.identifier253T20160188
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12918/2187
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6553979
dc.description.abstractLa Facultad de Ciencias Basicas de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, presenta el anhelo de dar a sus estudiantes la oportunidad de poner en practica en el campo de la ciencia, los conocimientos obtenidos dentro de las instalaciones academicas, actividad que pasara a formar parte de la profesionalización de cada estudiante. Es importante realizar un estudio de las instalaciones destinadas a actividades de investigación científica y tecnológica, para que estas sean aptas y se cumpla los objetivos de formar profesionales de alto nivel academico. Las instalaciones que seran objeto del presente estudio estan ubicadas dentro del "Campus Universitario Perayoc". Los estudiantes dirigen sus actividades que requieran de su especialidad en diferentes sectores de la investigación como es en: lnstituciones públicas y privadas, generando y desarrollando investigación basica y aplicada en equipos multidisciplinarios, en los hospitales , en los centros de investigación y enseñanza, como las universidades y los institutos cientificos y tecnológicos y en la extensa rama de la ingenieria de materiales, este ultimo es seleccionado en el presente estudio par tener ubicados dentro de el, las instalaciones de administración, producción y servicios de la facultad . En este sentido, para impulsar la participación estudiantil y elevar el nivel academico/científico/practico de estas actividades universitarias, se han de crear las condiciones físicas que las apoyen. Lo expuesto anteriormente, sumando a las limitaciones económicas en general que deterioran el auto sostenimiento de las unidades de investigación, ha generado plantear dentro del estudio la necesidad de ofrecer las instalaciones para la investigación cientffica aplicada a docentes y alumnos. El presente trabajo pretende dos intereses, contribuir por medio del estudio, a la creación de instalaciones adecuadas para continuar con el desarrollo de las actividades de docencia e investigación, e integrar la investigación cientffica y aplicada en el desarrollo academico.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSAAC
dc.subjectProfesionalización
dc.subjectPerayoc
dc.subjectInstituciones públicas
dc.titleTipología arquitectónica de infraestructura educativa superior universitaria para la facultad de Ciencias Básicas de la UNSAAC
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución