dc.contributorNavarro Luna, Carlos
dc.creatorCalderon Baca, Vilma
dc.creatorPereira Bermudez, Miguel Jhosmar
dc.date.accessioned2017-12-27T00:02:31Z
dc.date.accessioned2023-06-02T13:31:29Z
dc.date.available2017-12-27T00:02:31Z
dc.date.available2023-06-02T13:31:29Z
dc.date.created2017-12-27T00:02:31Z
dc.date.issued2016
dc.identifier253T20160358
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12918/2271
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6553938
dc.description.abstractLas microfinanzas juegan un papel importante para las estrategias de desarrollo y género. Las investigaciones del Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para la mujer y el Banco Mundial indican que las desigualdades de género en las sociedades en desarrollo inhiben el crecimiento económico y el desarrollo. Las sociedades que discriminan con base al género, pagan el costo de una mayor pobreza, un más lento crecimiento económico, gobierno más débil y un nivel de vida más bajo de sus ciudadanos. Es evidente que la atención a la igualdad de género es esencial para la práctica solida del desarrollo y está en el corazón del progreso económico y social. Los resultados del desarrollo no pueden maximizarse y sostenerse sin una atención explícita a las diferentes necesidades e intereses de las mujeres, pues el éxito de una mujer, beneficia a más de una persona. El presente trabajo de investigación intitulada “MICROCRÉDITOS Y EL EMPODERAMIENTO SOCIOECONÓMICO DE LA MUJER DE ZONAS RURALES: FINANCIERA CREDINKA AGENCIA ANTA – REGIÓN CUSCO- PERIODO 2015-216.” pretende determinar el grado
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSAAC
dc.subjectEmpoderamiento socioeconómico
dc.subjectMicrofinanzas
dc.subjectCírculos de empoderamiento
dc.subjectEmpoderamiento de la mujer
dc.titleMicrocréditos y el empoderamiento socioeconómico de la mujer de zonas rurales: financiera Credinka agencia Anta – región Cusco- periodo 2015-2016
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución