dc.contributorCosio Dueñas, Herbert
dc.creatorTaipe Huaman, Reyna Massiel
dc.date.accessioned2019-12-19T22:18:56Z
dc.date.accessioned2023-06-02T13:31:05Z
dc.date.available2019-12-19T22:18:56Z
dc.date.available2023-06-02T13:31:05Z
dc.date.created2019-12-19T22:18:56Z
dc.date.issued2017
dc.identifier253T20170489
dc.identifierOD/029/2017
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12918/4860
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6553848
dc.description.abstractObjetivo: Describir la prevalencia de caries de infancia temprana según el tipo de parto en niños de 3 a 5 años en la I. E. inicial No 88 Doris Vera Hermoza Cusco, 2017 Materiales y Métodos: El presente estudio fue de tipo descriptivo y transversal; se evaluaron clínicamente a 159 niños de 3 a 5 años (5 años con 11 meses). El tamaño de la muestra se determinó tomando en cuenta los criterios de selección, previa autorización de la directora de la institución educativa y tras obtener el consentimiento informado. Se realizó el examen bucal por un único examinador, siguiendo el criterio de diagnóstico según el índice de ceo – d. Primeramente se realizó el cepillado dental, luego el secado de los dientes con torundas de algodón y consecuentemente la evaluación clínica con equipo de diagnóstico, ayudándonos con la luz frontal blanca. Los datos obtenidos fueron analizados a través del programa SPSS, versión 21 en español (tstudent).Resultados: La mayor prevalencia de caries de infancia temprana según el tipo de parto, se presentó en los niños nacidos por cesárea, se obtuvo un promedio de ceo-d de 6 piezas dentarias y los valores máximos de prevalencia de caries también se encontró en este mismo grupo con un promedio ceo-d de 12 piezas dentarias, estudiada en la I. E. inicial N° 88 Doris Vera Hermosa - Cusco. Conclusiones: El estudio demostró la alta prevalencia de caries de infancia temprana según el tipo de parto, en aquellos niños que nacieron por cesárea. Se debe priorizar la necesidad de disciplinas de promoción de la salud oral integral para este grupo de edad
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSAAC
dc.subjectCaries de infancia temprana
dc.subjectParto natural
dc.subjectOperación cesárea
dc.titleCaries de infancia temprana según el tipo de parto en niños de 3 a 5 años en la I. E. Inicial Nº 88 Doris Vera Hermoza Cusco, 2017
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución