dc.contributorCari Mamani, Hernan Martin
dc.creatorArminta Quispe, Elidvan
dc.creatorRamirez Toledo, Edison
dc.date.accessioned2017-12-27T13:40:51Z
dc.date.accessioned2023-06-02T13:30:43Z
dc.date.available2017-12-27T13:40:51Z
dc.date.available2023-06-02T13:30:43Z
dc.date.created2017-12-27T13:40:51Z
dc.date.issued2017
dc.identifier253T20170359
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12918/2360
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6553760
dc.description.abstractLa realidad educativa por la cual atraviesa nuestra sociedad peruana no es más que el reflejo de nuestra delicada situación económica, social, política y cultural en la que nos debatimos; como consecuencia, hace del sector educación, uno de los estamentos más afectados que necesita asistencia y replanteamiento en su estructura, por el gobierno de turno, quien mediante el Ministerio de Educación es el indicado en propiciar una política educativa de calidad. También los demás agentes de la educación deben ponerse en alerta y comprometerse para lograr el cambio de nuestro sistema educativo. Los padres de familia deben demostrar amor a sus hijos, reforzar su autonomía, brindarles ayuda oportuna y comprensión permanente para que se puedan desarrollar armoniosa e integralmente; en tal sentido se observa la despreocupación y la irresponsabilidad de los Padres de Familia en lo referente a su apoyo y participación en la educación de sus menores hijos. Se consideran asociaciones de padres de familia a las que se constituyen en las instituciones de carácter público o privado que, coadyuvan con la educación de sus hijos, pudiendo ser miembros de ellas únicamente los padres o tutores de los estudiantes que cursen estudio en los mismos. La familia y la institución educativa son consideradas instituciones sociales y culturales fundamentales que incorporan, desarrollan y consolidan a las personas dentro de una determinada sociedad.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSAAC
dc.subjectFamilia
dc.subjectParticipación
dc.subjectEducación
dc.subjectAprendizaje
dc.titleLa familia rural y los vínculos socio – culturales asumidos con la educación de los estudiantes del nivel primario de la Institución Educativa Nº 50394 de Huancahuanca - Huanoquite - Paruro - Cusco - 2017
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución