dc.contributorChoccechanca Cuadro, Ángel Zenón
dc.creatorChilo Cruz, Nimer Edwin
dc.creatorHuancara Callasi, Herminia Flora
dc.date.accessioned2019-04-30T16:38:08Z
dc.date.accessioned2023-06-02T13:30:28Z
dc.date.available2019-04-30T16:38:08Z
dc.date.available2023-06-02T13:30:28Z
dc.date.created2019-04-30T16:38:08Z
dc.date.issued2019
dc.identifier253T20190242
dc.identifierEU/007/2019
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12918/4073
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6553694
dc.description.abstractLa presente investigación pretende demostrar la relación que existe entre las variables audiovisuales y aprendizaje de la física, Sin duda los resultados obtenidos de esta labor investigativa, constituye una fuente de información, muy útil para resolver el problema de baja calidad de aprendizaje en el área de la Física. La investigación corresponde al tipo aplicativo – tecnológico, ya que se aplica el uso de los medios audiovisuales como estrategia didáctica para mejorar los aprendizajes de los estudiantes materia en estudio, correspondiendo al tipo explicativo, dado que la presente investigación tuvo como propósito usar herramientas de medición de los aprendizajes durante todo un proceso, haciendo uso de los Pre Test y Post Test, con el objetivo de realizar análisis y comparaciones de resultados.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSAAC
dc.subjectMedio audiovisual para el aprendizaje
dc.subjectAprendizaje de la física
dc.titleAplicación de audiovisuales e incidencia en el aprendizaje de la física en los estudiantes del quinto grado de secundaria de la I.E. Almirante Miguel Grau - Espinar, 2018
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución