dc.contributorAliaga Apaza, José Miguel
dc.creatorQuispe Espirilla, Yovana
dc.date.accessioned2017-12-27T14:58:10Z
dc.date.accessioned2023-06-02T13:30:22Z
dc.date.available2017-12-27T14:58:10Z
dc.date.available2023-06-02T13:30:22Z
dc.date.created2017-12-27T14:58:10Z
dc.date.issued2017
dc.identifier253T20170153
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12918/2409
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6553678
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación titulado “DESARROLLO PSICOMOTOR DE LOS NIÑOS (AS) DE 3 A 5 AÑOS DE EDAD SEGÚN LAS CARACTERÍSTICAS SOCIODEMOGRÁFICAS DE LAS MADRES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA INICIAL CUNA JARDÍN N° 608 DEL DISTRITO DE TINTA-CUSCO- 2017”. Objetivo: Determinar la relación entre el desarrollo psicomotor de los niños (as) de 3 a 5 años de edad según características sociodemográficas de las madres de la Institución Educativa Inicial Cuna Jardín N° 608 del distrito de Tinta-Cusco- 2017.Métodos: El diseño metodológico fue de tipo: descriptivo, transversal y correlacional; la población es de 46 niños(as) de la I.E.I mencionada. Se utilizó el test de desarrollo psicomotor (TEPSI) fue procesada mediante el paquete estadístico SPPS Versión 21. Resultados: El 43.5 % de niños(as) tienen de 4 a 5años. El 63% son niños y 37% son niñas. El 58.8% de las madres fluctúan entre las edades de 21 a 34 años, el 56.5% tienen entre 2 a 3 hijos, el 60.9% son de estado civil conviviente, el 54.3% tienen instrucción secundaria completa, el 52.2% su ingreso económico mensual es de 850 a < 1100, el 28.3% son agricultoras y el 50% tiene una familia nuclear. En el desarrollo psicomotor en el área de motricidad el 91.3% de niños(as) tienen desarrollo normal, 8.7% en riesgo, en el área de lenguaje el 54.3% de niños(as) su desarrollo normal, el 39.1% en riesgo y 6.5%en retraso. En el área de coordinación el 63% de niños(as) su desarrollo es normal, 34.8% en riesgo y 2.2% en retraso. El desarrollo psicomotor guarda relación significativa con las características sociodemográficas de las madres según la prueba de Chi cuadrada Pearson y Rho de Spearman son: número de hijos p=0.026c, ingreso económico p=0.000, ocupación=0.030 y tipo de familia p=0.017, Conclusión: se afirma que existe relación significativa entre el desarrollo psicomotor de los niños(as) y las características sociodemográficas de las madres de la Institución Educativa Inicial Cuna Jardín N°608 del Distrito de Tinta-Cusco- 2017.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSAAC
dc.subjectDesarrollo psicomotor
dc.subjectCaracterísticas sociodemográficas
dc.titleDesarrollo psicomotor de niños(as) de 3 a 5 años de edad según características sociodemográficas de las madres de la Institución Educativa Inicial Cuna Jardín N° 608 del distrito de Tinta - Cusco - 2017
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución