dc.contributorPino Ticona, William Edward
dc.creatorQuispe Machaca, Flora
dc.creatorQuispe Florez, Rudy Stip
dc.date.accessioned2020-02-07T22:14:00Z
dc.date.accessioned2023-06-02T13:30:20Z
dc.date.available2020-02-07T22:14:00Z
dc.date.available2023-06-02T13:30:20Z
dc.date.created2020-02-07T22:14:00Z
dc.date.issued2019
dc.identifier253T20190868
dc.identifierAN/020/2019
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12918/5162
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6553665
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene como objetivo describir y conocer la percepción masculina y femenina (mujeres que no ocupan cargos de responsabilidad comunal) sobre el empoderamiento de la mujer, concepciones diferentes que manejan ambos géneros por la relación y/o aceptación que establecen con mujeres empoderadas. Se tiene como interés ahondar más en el tema, comprender el entorno en la que la mujer está comenzando a ganar relevancia en espacios públicos sean organizaciones de base, espacios de interés comunal y espacios privados todo ello dentro de las comunidades de Huanca Ayllu y Huarqui, dos comunidades distanciadas donde la primera es colindante con Lamay pueblo y la segunda se encuentra distanciada y tiene menos contacto con la población de Lamay.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSAAC
dc.subjectEmpoderamiento de la mujer
dc.subjectPercepción Masculina
dc.subjectComunidades Campesinas
dc.titlePercepción sobre el empoderamiento de la mujer en las comunidades campesinas de Huanca Ayllu y Huarqui del distrito de Lamay-Cusco
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución