dc.contributorBenito Aragón, Alfredo Tomás
dc.creatorFarfan Merma, Tania
dc.creatorPucho Quispe, Wilson
dc.date.accessioned2019-05-07T18:30:20Z
dc.date.accessioned2023-06-02T13:28:28Z
dc.date.available2019-05-07T18:30:20Z
dc.date.available2023-06-02T13:28:28Z
dc.date.created2019-05-07T18:30:20Z
dc.date.issued2019
dc.identifier253T20190250
dc.identifierMT/003/2019
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12918/4088
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6553218
dc.description.abstractEn el presente trabajo se Diseñó el Sistema de Gestión Integrado ISO 14001:2015 e ISO 45001:2018 para relaves de la Unidad minera Cerro Lindo, el cual se realizó en la Unidad Minera (UM) Cerro Lindo - Compañía Minera Nexa Resources. Se definió como objetivo general del trabajo el Diseñar un Sistema Integrado de Gestión, ISO 14001:2015 e ISO 45001:2018 para elaborar un plan de implementación en el área de relaves en la UM Cerro Lindo. Se planteó como hipótesis general que el diseño del Sistema Integrado de Gestión ISO 14001:2015 e ISO 45001:2018 permitió elaborar un plan de implementación para el área de relaves en la UM Cerro Lindo. El presente trabajo tiene un enfoque cualitativo, se desarrolló bajo el diseño de Investigaciòn- Acciòn. Para el diseño del Sistema de Gestión Integrado, se inició con la descripción general del proceso productivo y el área de relaves de UM Cerro Lindo, se elaboró el mapeo de procesos identificando los procesos estratégicos, de operación y soporte. Asimismo, se hizo la identificación de los aspectos ambientales significativos y el IPERC de las actividades. En la evaluación actual del área de relaves se utilizó matrices de correspondencia y diagnóstico según los requisitos de las normas ISO 14001:2015 e ISO 45001:2018. Al realizar el diagnostico se obtuvo un resultado de 61%, lo que indica según la escala de Likert aplicada, que el Sistema Integrado de Gestión actual se encuentra parcialmente implementado. Finalmente se elaboró el plan de implementación en base al modelo del Ciclo PHVA1 , el cual se realizará en un total de 10 meses, consta de 3 etapas: diagnóstico, implementación y seguimiento del plan.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSAAC
dc.subjectSistema de gestión integrado
dc.subjectISO 14001
dc.subjectISO 45001
dc.subjectUM Cerro Lindo
dc.titleDiseño del Sistema de Gestión Integrado ISO 14001:2015 e ISO 45001:2018 para relaves de la Unidad Minera Cerro Lindo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución