dc.contributorParedes Calcina, Samuel Cruz
dc.creatorPaniura Huamani, Michael Adolfo
dc.date.accessioned2019-12-19T22:25:13Z
dc.date.accessioned2023-06-02T13:28:10Z
dc.date.available2019-12-19T22:25:13Z
dc.date.available2023-06-02T13:28:10Z
dc.date.created2019-12-19T22:25:13Z
dc.date.issued2018
dc.identifier253T20180465
dc.identifierMD/055/2018
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12918/4912
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6553142
dc.description.abstractOBJETIVO: Determinar la asociación entre el diagnóstico clínico, radiológico y anatomopatológico en la Apendicitis aguda en el Hospital II Essalud, Abancay, entre enero 2013- diciembre 2017. MATERIAL Y METODOS: El estudio es de diseño, descriptivo, retrospectivo de corte transversal. La población de estudio estará constituida por todos los pacientes mayores de 5 años y menores de 90 años intervenidos quirúrgicamente, con el diagnóstico de apendicitis aguda, en el Hospital II Essalud, Abancay, según criterios de inclusión y exclusión establecidos. Se revisaron historias clínicas, reportes anatomopatológicos de dichos pacientes. RESULTADOS: Se estudiaron 170 casos de apendicitis aguda, de los cuales 90,6%(154) fueron confirmados como AA con diagnostico anatomopatológico, y 9.4% (16) no eran AA. El sexo más frecuente fue el sexo masculino con 55.3%(94) casos y en el sexo femenino 44.7% (76) casos. La edad media con mayor frecuencia de presentación fue de 42,7± 18 años, el tiempo de enfermedad con mayor frecuencia fue de 24 a 48 horas, el signo de Mc Burney y el de Blumberg estuvieron con mayor frecuencia (92,9%)(74,1%) respectivamente, la leucocitosis y la desviación izquierda tuvieron una escaza presentación (57,1%) (32,4%) respectivamente, la ecografía posee una sensibilidad de 85,2%, especificidad: 50%, VPP: 93,3%, VPN: 29,1%, la tomografía posee una sensibilidad del 43,7% para detectar AAC, una especificidad de 86% para detectar AANC. CONCLUSIÓN: El diagnostico intraoperatorio posee buena asociación con la anatomía patológica en el diagnóstico de AAC, el diagnostico radiológico posee buena asociación con la anatomía patológica en el diagnóstico de AANC
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSAAC
dc.subjectApendicitis
dc.subjectApendicetomía
dc.subjectAsociación
dc.subjectEcografía Tomografía
dc.titleAsociación clínico radiológica y anatomopatológica en apendicitis aguda, Hospital II Essalud, Abancay, 2013- 2017
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución