dc.contributorMormontoy Atayupanqui, Alfredo
dc.creatorLlamacponcca Chuquihuayta, Yeni
dc.date.accessioned2019-05-31T22:48:32Z
dc.date.accessioned2023-06-02T13:27:51Z
dc.date.available2019-05-31T22:48:32Z
dc.date.available2023-06-02T13:27:51Z
dc.date.created2019-05-31T22:48:32Z
dc.date.issued2019
dc.identifier253T20190277
dc.identifierAQ/008/2019
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12918/4141
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6553074
dc.description.abstractLa presente investigación desarrolla el registro de las formas de organización de los elementos agrícolas Incas en el espacio de Kayra, el cual fue parte del Paisaje Rural- Agrario del valle del Cusco en la época Inca. El corpus de la presente investigación fue el resultado del análisis y procesamiento sistemático de datos recolectados de documentos y campo, siguiendo el diseño de investigación definido según el requerimiento del estudio (cuantitativa), con el uso de métodos como la observación, prospección arqueológica y la medición. El lineamiento teórico para el análisis de los datos fue la Arqueología Rural o del Paisaje Agrario desarrollada a gran medida en el ámbito español por Paula Ballesteros. Los resultados de la Tesis permiten tener un registro de los elementos agrarios o agrícolas y sus formas de organización, como conocimiento básico para el acercamiento a estudios más elaborados sobre los paisajes agrarios rurales Inca en el valle del Cusco.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSAAC
dc.subjectAgricultura inca
dc.subjectPaisaje rural inca
dc.subjectTierras de Barbecho
dc.titlePaisaje rural inca: Organización de los elementos agrícolas en el espacio de Kayra (San Jerónimo-Cusco)
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución