dc.contributorAbarca Arrambide, Roxana Julia
dc.creatorSegovia Callañaupa, María Juaquina
dc.creatorPuma Flores, Juana Rebeca
dc.date.accessioned2019-05-31T22:48:43Z
dc.date.accessioned2023-06-02T13:27:01Z
dc.date.available2019-05-31T22:48:43Z
dc.date.available2023-06-02T13:27:01Z
dc.date.created2019-05-31T22:48:43Z
dc.date.issued2018
dc.identifier253T20180371
dc.identifierTU/004/2018
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12918/4157
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6552878
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación se desarrolló para determinar la relación existente entre el turismo rural con la identidad cultural de la comunidad campesina de Huayllarcocha del distrito del Cusco, para lo cual se tuvo como motivación, haber observado el poco interés de los pobladores sobre los negocios que se han aperturado en la Comunidad Campesina de Huayllarcocha, espacio geográfico ,por el cual discurre el corredor turístico de traslado a los diferentes grupos arquitectónicos del Parque Arqueológico de Sacsayhuaman y corredor de estadía hacia el Valle Sagrado de los Incas. Los datos recogidos para la presente tesis son producto del trabajo de campo que fueron desarrollados en los meses de julio a enero del presente año.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSAAC
dc.subjectTurismo rural
dc.subjectIdentidad Cultural
dc.subjectEcoturismo
dc.titleRelación del turismo rural con la identidad cultural de la comunidad de Huayllarcocha del distrito del Cusco
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución