dc.contributorHilares Cárdenas, Celso
dc.creatorCuevas Pinto, Luis Alberto
dc.creatorMayta Mamani, Alejandro Antonio
dc.date.accessioned2017-12-27T13:40:49Z
dc.date.accessioned2023-06-02T13:26:32Z
dc.date.available2017-12-27T13:40:49Z
dc.date.available2023-06-02T13:26:32Z
dc.date.created2017-12-27T13:40:49Z
dc.date.issued2016
dc.identifier253T20160411
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12918/2329
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6552756
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación corresponde al área social – educativa, porque analizaremos los problemas de la educación rural a partir de problemas culturales, sociales y económicos que se presentan en la familia y en la Institución Educativa, de tal manera que se analiza este hecho social y el rol que desempeñan los padres de familia en el apoyo de la formación educativa de sus hijos en el nivel primario. El problema general que ha motivado la presente investigación se expresa mediante la siguiente interrogante: ¿Cuáles son los niveles de participación de los padres de familia en la gestión curricular a nivel de aula en educación primaria de la Institución Educativa N° 50833 de Pumamarca, distrito de Tambobamba – Provincia Cotabambas – Apurímac?
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSAAC
dc.subjectMapas de progreso
dc.subjectRutas de aprendizaje
dc.subjectActores de currículo
dc.titleNiveles de participación de los padres de familia en gestión curricular de la Institución Educativa N° 50833 de Pumamarca, Cotabambas, Apurímac, 2016
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución