dc.contributorQuirita Huaracha, Rosa Alicia
dc.creatorAngulo Valdeiglesias, Lucero Suyllur
dc.creatorQuispe Choque, Shirley Katerine
dc.date.accessioned2017-12-26T22:38:04Z
dc.date.accessioned2023-06-02T13:25:20Z
dc.date.available2017-12-26T22:38:04Z
dc.date.available2023-06-02T13:25:20Z
dc.date.created2017-12-26T22:38:04Z
dc.date.issued2016
dc.identifier253T20160106
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12918/2213
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6552434
dc.description.abstractLas investigaciones arqueológicas en Choquequirao han sido numerosas a partir de la decada de los noventa, entre los trabajos pioneros se encuentran los realizados por Samanez y Zapata (1986), por encargo del Proyecto Regional Especial Plan COPESCO, que realizaron estudios con el objeto de su restauración y puesta en valor, iniciandose asi las trabajos de intervención. Uno de los sectores estudiados fue el sector IX Pikiwasi, siendo de nuestro interes debido al hallazgo de gran cantidad de instrumentos textiles registrado en cada una de las temporadas de investigación arqueológica, las cuales han llegado a tener diferentes resultados en cuanto a la función que cumplieron los recintos. Toda esta información junta al analisis del material cultural proveniente de excavaciones , nos ayudaron a hipotetizar el uso y función de los espacios que se tiene en el sector IX; asi como el tipo de relación que tuvieron los espacios abiertos y cerrados. El planteamiento de la tesis contempló un analisis del material cultural mueble proveniente de excavaciones arqueológicas de las temporadas 2004, 2005 y 2009, realizadas en el sector de estudio. La interpretación cientifica que se llegó a obtener siguió distintos pases, desde la categorización e identificación de los elementos para reconocer el uso y función de los mismos, pasando por su evaluación y posterior contextualización con la arquitectura presente.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSAAC
dc.subjectChoquequirao
dc.subjectTejido
dc.subjectPikiwasi
dc.titleAnálisis del material cultural sector IX Pikiwasi - Choquequirao, uso y función de los espacios
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución