dc.contributor | Niño De Guzman Velarde, Oscar Filipo | |
dc.creator | Bravo Fuentes, Helen Evely | |
dc.date.accessioned | 2019-04-30T16:38:10Z | |
dc.date.accessioned | 2023-06-02T13:24:39Z | |
dc.date.available | 2019-04-30T16:38:10Z | |
dc.date.available | 2023-06-02T13:24:39Z | |
dc.date.created | 2019-04-30T16:38:10Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier | 253T20190238 | |
dc.identifier | MD/066/2019 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.12918/4080 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6552250 | |
dc.description.abstract | El objetivo de la presente tesis es describir los determinantes sociales en relación a la irregularidad del tratamiento en pacientes que reciben terapia antituberculosa esquema sensible en la ciudad de Cusco, 2018. Se realizó un estudio observacional, descriptivo, retrospectivo, transversal. Se incluyó a todos los pacientes que se encontraban recibiendo tratamiento antituberculoso esquema sensible en los centros de salud de la Ciudad de Cusco en el período Agosto – Diciembre de 2018. Los determinantes sociales estudiados fueron nivel socioeconómico, categoría ocupacional, APGAR familiar, nivel de conocimientos, accesibilidad al centro de salud y estilos de vida. Se incluyeron 44 pacientes, de quienes 47,73% fueron irregulares en su tratamiento. Los determinantes sociales planteados fueron: Nivel socioeconómico (el 47% de los pacientes en los niveles socioeconómicos bajo inferior y marginal fueron irregulares en su tratamiento), categoría ocupacional el 61% de los que cuentan con algún empleo fueron irregulares con su tratamiento, APGAR familiar, la mayor parte presenta una familia funcional, nivel de conocimientos bajo (52%) y medio (43%)siendo el 50% de ellos irregulares con el tratamiento, accesibilidad al centro de salud no se encontró dificultad, los que presentaban riesgo de consumo de alcohol fueron 100% irregulares con el tratamiento antituberculoso. El nivel socioeconómico y el consumo alcohólico son determinantes sociales que con mayor frecuencia fueron irregulares con el tratamiento antituberculoso en los centros de salud de la provincia del Cusco. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | |
dc.source | Repositorio Institucional - UNSAAC | |
dc.subject | Tratamiento antituberculoso irregular | |
dc.subject | Estrategia Sanitaria Nacional de TBC (ESN PCT) | |
dc.subject | DOTS | |
dc.title | Determinantes sociales e irregularidad del tratamiento antituberculoso esquema sensible, Cusco, 2018 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |