dc.contributorGamio Vega Centeno, Carlos Fernando
dc.creatorQuispe Salcedo, Adonis Kenyi
dc.date.accessioned2021-08-17T01:00:33Z
dc.date.accessioned2023-06-02T13:24:18Z
dc.date.available2021-08-17T01:00:33Z
dc.date.available2023-06-02T13:24:18Z
dc.date.created2021-08-17T01:00:33Z
dc.date.issued2021
dc.identifier253T20210144
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12918/5828
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6552166
dc.description.abstractEl objeto del presente trabajo de investigación es describir a la cardiopatía isquémica como la principal causa de muerte en la población mundial, el 60% de las muertes por infarto de miocardio ocurren en la primera hora debido a arritmias, el acceso rápido al hospital dentro de la primera hora, la llamada “hora de oro” es un factor clave para la supervivencia, para mantener una buena función cardiaca y para la calidad de vida posterior. Métodos: se realizó un estudio analítico de tipo de casos y controles en el Hospital Nacional Adolfo Guevara Velazco en el 2020. Casos: pacientes con síndrome coronario agudo diagnosticado por electrocardiograma o por elevación de enzimas cardiacas más de 1.5 su valor normal con una demora prehospitalaria mayor a una hora. Resultados: Se encontró que el 50% de pacientes con síndrome coronario agudo acuden durante la primera hora al servicio de emergencia del hospital, la mayoría de pacientes tenía una edad superior a 60 años (80.9%), el sexo masculino es el prevalente (74.6%), la mayoría está casada (73.1%) y por último gran parte tiene un grado de instrucción superior (73.1%). Conclusión: los síntomas atípicos, distancia al hospital, vivir solo, esperar a que se pasen las molestias, la automedicación y el temor a contaminarse con Covid-19 son factores asociados a una mayor demora prehospitalaria en pacientes con síndrome coronario agudo.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectSindrome coronario agudo
dc.subjectDemora prehospitalaria
dc.subjectElectrocardiograma
dc.subjectElevación de enzimas
dc.titleFactores asociados a la demora prehospitalaria atribuibles al paciente en pacientes con Síndrome Coronario Agudo en el hospital nacional Adolfo Guevara Velasco, 2020
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución