dc.contributorMontalvo Loaiza, Clever Abelardo
dc.creatorGomez Quispe, Vanesa
dc.creatorRomero Copacondori, Fiorela Ayde
dc.date.accessioned2017-12-26T21:45:18Z
dc.date.accessioned2023-06-02T13:24:01Z
dc.date.available2017-12-26T21:45:18Z
dc.date.available2023-06-02T13:24:01Z
dc.date.created2017-12-26T21:45:18Z
dc.date.issued2017
dc.identifier253T20170070
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12918/2136
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6552092
dc.description.abstractEl tema elegido tiene como propósito general y fundamental, el de aportar a los conocimientos acerca de la importancia que tiene el control interno de existencias en la actividad comercial de la región que incide directamente en los resultados económicos y financieros de las empresas comerciales y por qué no decirlo en todo nuestro país, tomando en cuenta por supuesto las normas de control que rigen estos procedimientos y las consiguientes acciones que implican su aplicación. En la estructura del trabajo se determina y propone una solución a los problemas por los que atraviesa la empresa INVERSIONES CAJIGAS M & R. S. R. LTDA, dedicada a la distribución y venta de gas en la ciudad del Cusco puesto que carece de un adecuado sistema de control interno de sus productos, tratándose de un artículo bastante peligroso en cuanto a su ubicación y adecuada manipulación, que ayudará a mejorar el Control sobre sus Existencias, teniendo como objetivo, determinar la incidencia de dicho Control en los resultados económicos y financieros de la empresa. Para el desarrollo de este trabajo, se ha aplicado el método descriptivo-analítico, ya que al conocer la situación de la empresa, podremos analizar y determinar la incidencia del control interno de las existencias en sus resultados económicos y financieros. Primero se ha realizado un Diagnóstico a la Organización, al Personal, a la Gestión de las Existencias, a la Gestión de las Compras y La Gestión de Almacenes, encontrando las diferentes brechas; esto nos permitió dar propuestas de Control; tales como, elaboración de un Manual de Funciones, aumentar las Capacitaciones en los temas más importantes y relevantes para cada área, Catalogación de los materiales, realización de la clasificación ABC con Criterio Simple de los insumos químicos y productos terminados. Finalmente, con la comparación de los cambios que se produjeron como resultados de la aplicación de un Sistema de Control Interno de las Existencias y el análisis de los Estados Financieros, se ha podido demostrar que hubo un efecto positivo en los resultados económicos y financieros de la empresa.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSAAC
dc.subjectControl Interno
dc.subjectGestión de las Existencias
dc.subjectGestión de las Compras
dc.titleEl control interno de existencias y su incidencia en los resultados económicos y financieros en la empresa Inversiones Cajigas M&R S.R.Ltda - periodo 2015
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución