dc.contributorSotomayor Chahuaylla, Wilbert
dc.contributorPalomino Tinco, Cesar
dc.creatorPuelles Huamani, Julián
dc.date.accessioned2019-05-07T18:30:26Z
dc.date.accessioned2023-06-02T13:23:07Z
dc.date.available2019-05-07T18:30:26Z
dc.date.available2023-06-02T13:23:07Z
dc.date.created2019-05-07T18:30:26Z
dc.date.issued2018
dc.identifier253T20180368
dc.identifierIC/004/2018
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12918/4098
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6551871
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación denominado “EVALUAR EL EFECTO TÉCNICO ECONÓMICO DEL PROYECTO DE MEJORAMIENTO DE LA CADENA PRODUCTIVA APÍCOLA EN EL DISTRITO DE SANTO TOMÁS PROVINCIA DE CHUMBIVILCAS” ; se llevó a cabo en los distritos de Santo Tomas provincia de Chumbivilcas departamento Cusco y en el año del 2017. Como objetivo general es evaluar el efecto técnico económica del “Proyecto de inversión pública de mejoramiento de la cadena productiva de la actividad apícola en el distrito de Santo Tomás provincia de Chumbivilcas”; y como objetivos específicos: realizar la evaluación técnico económico ex post del proyecto de mejoramiento de la cadena productiva de la actividad apícola en el distrito de Santo Tomás provincia de Chumbivilcas; realizar la evaluación técnico económico de la implementación del proyecto mejoramiento de la cadena productiva de la actividad apícola en el distrito de Santo Tomás provincia de Chumbivilcas; determinar la rentabilidad económica del proyecto mejoramiento de la cadena productiva de la actividad apícola en el distrito de Santo Tomás provincia de Chumbivilcas; El presente trabajo estuvo enfocado dentro del tipo de investigación aplicada o tecnológica. El nivel fue descriptivo y explicativo; referente a al efecto de la evaluación técnico económica del proyecto apícola referido y esto se evalúalo en base a una encuesta pre estructurada. En la evaluación ex ante fue en el ámbito de los 12 anexos del distrito de Santo Tomás; el número de colmenas eran dos en promedio y la producción de miel eran de cuatro litros promedio; el precio de miel era de S/. 15 soles en promedio. Seguidamente después de implementado el proyecto; el número de colmenas aumento a siete en promedio; los litros de producción de miel aumento a ocho kilogramos en promedio; y el precio de miel aumento a S/. 17.5 soles en promedio. El Valor Actual Neto Económico muestra los beneficios generados que ascienden al monto de S/. 222424.93; cuyo resultado es de la actualización de los flujos económicos esperados, generados por la inversión a una tasa de descuento (Tasa de descuento= 20%). Por consiguiente, se concluye que la inversión no es rentable porque el B/C es de 0.46; confirmando esto que no es rentable, pero que a lo largo de los años en un horizonte de 5 a 10 años, se recuperará la inversión realizada por el incremento de colmenas y la producción de mil; concluyendo que el proyecto será rentable bajo esas condiciones.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSAAC
dc.subjectApis mallifera
dc.subjectCadena productiva apícola
dc.titleEvaluar el efecto técnico económico del proyecto de mejoramiento de la cadena productiva apícola en el distrito de Santo Tomás provincia de Chumbivilcas
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución