dc.contributorMorveli Salas, Mario
dc.creatorMeza Condori, Raquel
dc.creatorFlorez Condori, Yesica Yeny
dc.date.accessioned2017-12-27T00:49:10Z
dc.date.accessioned2023-06-02T13:22:33Z
dc.date.available2017-12-27T00:49:10Z
dc.date.available2023-06-02T13:22:33Z
dc.date.created2017-12-27T00:49:10Z
dc.date.issued2017
dc.identifier253T20170330
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12918/2301
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6551712
dc.description.abstractLa Economía Social o Economía Solidaria es un concepto que se remonta al siglo XIX. Se sabe que durante la revolución industrial se crearon las primeras cooperativas, mutualidades y asociaciones. Estas tres organizaciones fueron tradicionalmente consideradas como el núcleo del concepto Economía Social. (Perez de Mendiguren, Etxezarreta Etxarri, & Guridi Aldonado, 2008, pág. 23) Con nuevos retos en un mundo globalizado cuya economía ha de experimentar crisis constantes, la Economía Solidaria se ha convertido en una solución, en una aliada para sectores que no logran sumergirse completamente en el actual sistema económico. Esta aliada permitió que la sociedad reconceptualice las clásicas cooperativas, asociaciones y mutualidades, siguiendo principios como la democracia, la primacía del capital humano sobre el económico, la solidaridad, la reciprocidad, entre otras, ajustándose a las demandas actuales del mercado, y resolver así problemas económicos y sociales.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSAAC
dc.subjectEconomía Solidaria
dc.subjectDinámica de Asambleas
dc.subjectDesarrollo Comunitario
dc.titleAsociación de Ahorro y Crédito Rotativo 'Acción Triunfadora' en Cusco: un caso de economía solidaria
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución