dc.contributorSalazar Muñiz, Wilbert Sany
dc.creatorMejia Ccahuana, Ruskely
dc.date.accessioned2017-12-26T22:06:16Z
dc.date.accessioned2023-06-02T13:20:49Z
dc.date.available2017-12-26T22:06:16Z
dc.date.available2023-06-02T13:20:49Z
dc.date.created2017-12-26T22:06:16Z
dc.date.issued2017
dc.identifier253T20170124
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12918/2205
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6551241
dc.description.abstractAnte la problematica mencionada , ligada al actual sistema de servicio de transporte , se hace latente la necesidad de una respuesta arquitectónica a traves de la planificación de un terminal de transporte, come objeto arquitectónico destinada a resolver: La demanda de transporte interregionales lzcuchaca-Abancay , lzcuchaca-Lima y viceversa que hoy atiende un mercado de 102 pasajeros por dia entre salidas y llegadas, datos que se recabó mediante una encuesta directa a las empresas prestadoras (ver anexo 2). La demanda de transporte local de centros poblados y distritos con la capital de provincia (Anta-lzcuchaca) y con otras provincias como Cusco y el Valle Sagrado (Urubamba, Calca) refiere un promedio diario 3650 pasajeros y que viene creciendo a una tasa de un 4.9% cada 10 años. La necesidad de centralizar en una sola infraestructura la prestación de estos servicios de transporte que genere mejores niveles de calidad y atención. En consecuencia la demanda de los usuarios de contar con un lugar fijo para el embarque y desembarque , ademas permitira un mejor control municipal y tributario de los agentes involucrados (empresas de transporte, pasajeros, comercio complementario) y asi formalizar el servicio, conduciendo a un mejor manejo controlado del sistema de transporte. Y por ultimo la implicancia de proyectos de coyuntura como son: el futuro aeropuerto internacional de Chinchero, la consolidaci6n de la ruta 26 de la transoceanica, Proyecto Tunel La Veronica (come acceso a la selva sur del pais) y la articulación vial hacia el Valle Sagrado per las rutas lzcuchaca Ollantaytambo via Pachar (acceso a Machupicchu), que dinamizan y acrecientan el mercado
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSAAC
dc.subjectDemanda de transporte
dc.subjectValle sagrado
dc.subjectIzcuchaca
dc.titleTerminal provincial y de trasferencia en la localidad de Izcuchaca
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución