dc.contributorRodríguez Jordán, Jorge Pavel
dc.creatorAguilar Tacar, María Teresa
dc.creatorCastro Ortiz, Milagros
dc.date.accessioned2017-12-26T22:06:16Z
dc.date.accessioned2023-06-02T13:19:31Z
dc.date.available2017-12-26T22:06:16Z
dc.date.available2023-06-02T13:19:31Z
dc.date.created2017-12-26T22:06:16Z
dc.date.issued2016
dc.identifier253T20160191
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12918/2209
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6550962
dc.description.abstractEn la actualidad, el caso del Centro Rural de Formación en Alternancia «Waynakunaq Tikarinan Yachaywasi» ubicado en la comunidad San Juan de Quihuares, distrito de Rondocan, provincia de Acomayo es el inadecuado servicio que se presto a la población en edad escolar, siendo este el problema principal; lo que hace que el rendimiento y proceso educativo que se imparte sea de baja calidad y sin poder desarrollar el fin principal que este tipo de centros ofrece que es la "Alternancia", por lo que es importante dotar de una infraestructura adecuada, que cuente con ambientes idóneos para el desempeño de sus actividades: por lo mismo que es un derecho para los estudiantes y una obligación del gobierno dotar de infraestructura en cualquier lugar del país. Dentro de este marco, en el presente estudio se recopilarón datos e información para realizar el diagnóstico situacional del C.R.F.A dando como resultado la urgencia de proponer un nuevo proyecto arquitectónico. Así mismo, nos proponemos realizar el proyecto arquitectónico del Centro Rural de Formación en Alternancia «Waynakunaq Tikarinan Yachaywasi» para estudiantes de nivel secundario, cuya modalidad de ensenanza está basado en la pedagogia de la alternancia que consiste en una combinación de estudio y trabajo que no se limita al saber hacer del oficio y que desarrolla una inteligencia de la acción que permite responder a situaciones complejas: con espacios que mejoren el funcionamiento y se adapten al nuevo marco curricular; lo cual es necesario y justificado por la población en edad escolar que existe en el area de influencia del distrito de Rondocan. provincia de Acomayo, siendo la población el principal beneficiario con el proyecto arquitectónico.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSAAC
dc.subjectEducación
dc.subjectEquidad educativa
dc.subjectLey General de Educación
dc.titleDesarrollo del proyecto arquitectónico del Centro Rural de Formación en Alternancia Waynakunaq Tikarinan YachayWasi en la comunidad de San Juan de Quihuares - distrito Rondocan - provincia de Acomayo - Cusco
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución