dc.contributorZela Vera, Edilberto
dc.creatorValencia Gutierrez, Danick Chrissie
dc.creatorZapata Corrales, Rosa Olinda
dc.date.accessioned2017-12-27T13:40:48Z
dc.date.accessioned2023-06-02T13:15:13Z
dc.date.available2017-12-27T13:40:48Z
dc.date.available2023-06-02T13:15:13Z
dc.date.created2017-12-27T13:40:48Z
dc.date.issued2016
dc.identifier253T20160388
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12918/2317
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6549832
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación describe todo lo observado acerca del desarrollo del pensamiento crítico a través del método de la Educomunicación. El empleo de este método en la mencionada institución, según lo observado está desarrollando el pensamiento crítico en las estudiantes y como respuesta se pueda ver que las estudiantes son partícipes activas en la construcción y reconstrucción de sus conocimientos dejando atrás la pasividad y ser simples receptores de información que ofrecen los sistemas de comunicación, teniendo en cuenta la gama de información sin filtro a la que ellas están expuestas. Se sabe que los medios de comunicación se han esparcidos debido a las diferentes herramientas tecnológicas, siento estas muy accesibles e incluso para los estudiantes; en algunos casos es tan accesible tener un celular, aunque otro grupo social gozan de algunos privilegios y tienen una Tablet, una computadora, laptop o simplemente pueden tener todas ellas; sin embargo, la radio es un medio de comunicación masivo e indiscriminado y así como es accesible esta herramienta tecnológica, también es la información. Iluminado con el método de la Educomunicación que se propone educar en la decodificación adecuada de los mensajes transmitidos por dichos medios y generar el pensamiento crítico en el usuario, el trabajo de investigación pretende corroborar y difundir las capacidades que conlleva la aplicación de este método. Es importante recalcar que este método se viene aplicando desde hace más de 10 años atrás en todos los colegios de María Auxiliadora.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSAAC
dc.subjectEducomunicacióm
dc.subjectCuadro de competencias
dc.subjectÁrea de intervención
dc.titleEl método de la educomunicación y el desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes del 4° grado de secundaria de la Institución Educativa Privada María Auxiliadora - Cusco
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución