dc.contributorUrquizo Diaz, Darwin
dc.contributorCardenas Rodriguez, Jim
dc.contributorCamero De la Cuba, Jesus
dc.creatorMinaya Molina, Franklin
dc.date.accessioned2020-01-15T20:58:21Z
dc.date.accessioned2023-06-02T13:13:58Z
dc.date.available2020-01-15T20:58:21Z
dc.date.available2023-06-02T13:13:58Z
dc.date.created2020-01-15T20:58:21Z
dc.date.issued2019
dc.identifier253T20190786
dc.identifierIR/015/2019
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12918/4981
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6549554
dc.description.abstractEl estudio “EFECTO DE LA INCLUSIÓN DEL OREVITOL – M SOBRE LOS PARÁMETROS PRODUCTIVOS EN CUYES MACHOS DE ENGORDE” tuvo como objetivo determinar el efecto de la inclusión del Orevitol – m sobre los parámetros productivos en cuyes machos de engorde, en crecimiento y acabado (ganancia de peso, conversión alimenticia, consumo de alimentos, rendimiento de carcasa y mérito económico). El experimento se realizó en las instalaciones del Centro Agronómico K’ayra, de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, ubicada en el distrito de San Jerónimo, Provincia y Región del Cusco. Se trabajó con 45 cuyes machos de engorde con edad promedio de 18 ± 3 días y con un peso promedio de 343,8 g. Los cuyes fueron evaluados durante 56 días, estuvieron distribuidos en nueve pozas, alimentados con dos niveles de Orevitol – m: Tratamiento T1 como testigo, tratamiento T2 con 0,025 % de Orevitol – m y tratamiento T3 con 0,037 % de Orevitol – m en la dieta. Las dietas en forma de harina, así como el agua fueron ofrecidas ad libitum durante ocho semanas. Se utilizó el diseño experimental completamente al azar (DCA) con tres tratamientos, tres repeticiones y cada repetición con 5 cuyes (3x3x5). En los resultados no se encontró diferencias estadísticas significativas (p>0,05) para los parámetros productivos de ganancia de peso, consumo de alimento, conversión alimenticia y rendimiento de carcasa. El mejor mérito económico lo alcanzaron los cuyes del T3, con 43,61 %. La conclusión principal es que inclusión del Orevitol – m en la dieta de los cuyes no influyó en sus parámetros productivos.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSAAC
dc.subjectCavia porcellus
dc.subjectOriganum vulgare L.
dc.subjectParámetros productivos
dc.subjectExtracto de orégano
dc.subjectOrevitol–M
dc.titleEfecto de la inclusión del Orevitol – M sobre los parámetros productivos en cuyes machos de engorde
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución