dc.contributorMercado Rodriguez, Edith Cirila
dc.creatorDeza Checcori, Alexander
dc.date.accessioned2017-12-26T22:38:05Z
dc.date.accessioned2023-06-02T13:13:50Z
dc.date.available2017-12-26T22:38:05Z
dc.date.available2023-06-02T13:13:50Z
dc.date.created2017-12-26T22:38:05Z
dc.date.issued2017
dc.identifier253T20170059
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12918/2223
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6549520
dc.description.abstractLa presente investigación se desarrollo con la finalidad de estudiar la evidencia arqueofaunistica , resultado de las excavaciones en el Sitio Arqueologico Pallaucha-Temporada 2012 , dirigido por el arqueologo Edison M. Mendoza Martinez . Siendo el principal interes de esta tesis, conocer el aprovechamiento del recurso faunistico por los pobladores que habitaron Pallaucha. Considerando que, el aprovechamiento del recurso faunistico trata de abordar temas de subsistencia y forrnas de uso de la fauna dentro de una cultura arqueologica , segun Perez (2010, p. 44). El sitio Arqueologico de Pallaucha esta ubicada en la sierra central del Peru , Region de Ayacucho , Provincia y Distrito de Vilcashuaman , dentro de la jurisdiccion de la Comunidad Campesina de Vilcashuaman ; entre las coordenadas geograficas UTM 0618883 .21 5 E, 8486782.13 N, a una altitud de 3762 msnm (Mendoza, 2013a)
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSAAC
dc.subjectVilcashuaman
dc.subjectZooarqueologia
dc.subjectRecurso faunístico
dc.titleAprovechamiento de recursos faunísticos en el sitio arqueológico Pallaucha (Vilcashuamán, Ayacucho). Análisis zooarqueológico de los sectores A y C
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución