dc.contributorGonzales Vargas, Mario
dc.creatorQuispe Gallegos, Carlos Augusto
dc.creatorBolivar Mercado, Danny Daniel
dc.date.accessioned2017-12-26T23:26:09Z
dc.date.accessioned2023-06-02T13:13:31Z
dc.date.available2017-12-26T23:26:09Z
dc.date.available2023-06-02T13:13:31Z
dc.date.created2017-12-26T23:26:09Z
dc.date.issued2017
dc.identifier253T20170116
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12918/2244
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6549449
dc.description.abstractEn la presente tesis se muestra la aplicación y análisis del método conocido con el nombre de Análisis del Barrido de la Respuesta en Frecuencia, como objetivo principal es una herramienta de diagnóstico y evaluación de desplazamientos y deformaciones internas en el transformador de la subestación eléctrica de Chahuares, ubicado en la provincia de La Convención – Cusco, perteneciente a la empresa ELECTRO SUR ESTE S.A.A. La aplicación de este método tiene como propósito, prevenir futuras fallas en el transformador y mejorar el servicio de energía eléctrica. La metodología de acuerdo al objetivo que persigue es una investigación aplicada o tecnológica en vista de que se aplica el método de análisis de barrido de la respuesta en frecuencia (SFRA) para determinar las condiciones de comportamiento o diagnóstico del transformador de potencia de la subestación de Chahuares. Este método es utilizado en una primera prueba hecha en fábrica, de tal forma que se genera un registro técnico completo de la situación interna del transformador, una especie de “Huella digital” de la máquina, esto sirvió como referencia de contraste en el momento de realizar una nueva prueba de diagnóstico comparativo con el mismo método, hecho que permitió evaluar si el transformador tiene algún cambio de las condiciones iniciales, por consiguiente se determinó que el transformador presenta fallas internas tanto en el núcleo como en los devanados
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSAAC
dc.subjectBarrido de la Respuesta en Frecuencia (SFRA)
dc.subjectTransformador
dc.subjectChahuares
dc.titleAnálisis del método de barrido de frecuencia, para el diagnóstico operativo del transformador de potencia de la subestación eléctrica de Chahuares
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución