dc.contributorRodríguez Jordán, Jorge Pavel
dc.creatorCcama Leon, Felicitas
dc.creatorMayhuire Cordova, Jhenniffer
dc.date.accessioned2017-12-26T22:06:16Z
dc.date.accessioned2023-06-02T13:13:04Z
dc.date.available2017-12-26T22:06:16Z
dc.date.available2023-06-02T13:13:04Z
dc.date.created2017-12-26T22:06:16Z
dc.date.issued2016
dc.identifier253T20160189
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12918/2208
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6549336
dc.description.abstractA traves de la historia de nuestras sociedades se ha marginado a personas que padecieron problemas mentales: discriminándolos, estigmatizándolos e imponiendo una ímagen sórdida e inhumana que se hace presente a través de la mitología de un mundo ajeno, que fueron desenlazando diversos sucesos anti hospitalarios, por la falta de comprensión de estas patologías. En la actualidad se puede ver claramente la intensificación de patologías psicológicas y psiquiátricas en la población mundial, requiriéndose tratamientos médicos especializados y elaborados de una manera mas humana, una manera que la historia aún no ha registrado en sus anales. El presente documento comparende el planteamiento proyectual denominado Clínica Psiquiátrica - cusco. organizado por medio del análisis y síntesis de los diversos elementos que intervienen en el proceso de diseño, tomando en consideración los avances tecnológicos tanto en la medicina psiquiatrica como en la arquitectura a escala humana, culminando con la fase analítica y propositiva del proyecto de nuestro contexto, siempre materia de estudio y evaluación, de moso que cumpla con las características sobresalientes respecto a la presencia imperativa del paisaje natural, donde el tratamiento y la rehabilitación del paciente se dará de manera conjunta; es decir, lo arquitectónico, paisajístico y médico como medios indefectibles para el cumplimiento de los objetivos deñalados posteriormente en el presente trabajo que se sintetizará en la propuesta arquitectónica: fruto de la diagnosis del lugar, la sociedad y sus necesidades intrínsecas en este campo, las tecnologías constructivas y las reflexiones teórico-conceptuales.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSAAC
dc.subjectMedicina psiquiátrica
dc.subjectRehabilitación
dc.subjectDiagnosis
dc.titleClínica psiquiátrica-Cusco
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución