dc.contributorZúñiga Marino, Miguel Ángel
dc.creatorMolero Cazani, Junia Margot
dc.date.accessioned2019-05-14T18:22:19Z
dc.date.accessioned2023-06-02T13:11:59Z
dc.date.available2019-05-14T18:22:19Z
dc.date.available2023-06-02T13:11:59Z
dc.date.created2019-05-14T18:22:19Z
dc.date.issued2018
dc.identifier253T20181047
dc.identifierD-02/003/2018
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12918/4107
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6549049
dc.description.abstractLa tesis titulada “Implicancias de Incumplimiento de Deberes Conyugales”, responde a la demanda de divorcios y la falta de precisión en la regulación. Ya que, en la actualidad el incumplimiento de deberes conyugales es más frecuente en los matrimonios, por lo que evaluar y discutir sobre sus efectos se convierte en un tema de mucha importancia. En tal medida, han aparecido sendas alternativas para poder cubrir todos los aspectos negativos que causa incumplir un deber matrimonial. Por ejemplo, la responsabilidad civil en el derecho de familia ha evolucionado; sobre todo en las relaciones conyugales. Siguiendo eso, el presente se trazó como objetivos la revisión, análisis, y sistematización de normas, doctrina y jurisprudencia tanto nacional y comparada. Es así que se hizo una revisión al derecho comparado para identificar, primero, los efectos que genera el incumplimiento de los deberes maritales en las distintas legislaciones, y, segundo, verificar las diferentes instituciones civiles que le son relacionadas en los diferentes países. En el campo de la jurisprudencia la tesis desplegó un análisis de los principales aportes de la Corte Suprema de Justicia del Perú para salvar algunas deficiencias producto de la escueta redacción de las normas que prevén los modos de reparar el daño causado en el ámbito marital, y, también, precisó los alcances que tuvo para la determinación del cónyuge perjudicado, como los criterios para establecer la cuantía del monto de reparación. Todo lo anterior con el fin de dar aportes sobre la discusión que se da en torno a la regulación sobre el no cumplimiento de los deberes maritales que ha existido y aún sigue vigente, a la par, se intenta dar al lector la alternativa de cómo podría operar está conforme las diferentes posturas que hay a nivel nacional e internacional.
dc.languagespa
dc.publisheruniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSAAC
dc.subjectIncumplimiento de deberes conyugales
dc.subjectIndemnización
dc.subjectDivorcio
dc.subjectCónyuge perjudicado
dc.titleImplicancias por el incumplimiento de los deberes conyugales, Cusco 2018
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución