dc.contributorBreibat Timpo, Ronny
dc.creatorGutierrez Fuentes, Mary Carmen
dc.date.accessioned2021-08-17T01:00:32Z
dc.date.accessioned2023-06-02T13:11:26Z
dc.date.available2021-08-17T01:00:32Z
dc.date.available2023-06-02T13:11:26Z
dc.date.created2021-08-17T01:00:32Z
dc.date.issued2021
dc.identifier253T20210140
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12918/5824
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6548893
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tiene por objeto indagar de como el COVID-19 ha afectado a miles de trabajadores de la salud en todo el mundo. Esto se atribuye al desempeño de su labor en la primera línea de la respuesta al brote. Objetivo: conocer las actitudes y barreras percibidas sobre prácticas preventivas en el contexto de la pandemia de COVID-19 en internos de Medicina de la región del Cusco, 2021. Métodos: se realizó un estudio de tipo observacional, transversal, descriptivo. Participaron 85 internos de Medicina de la Región del Cusco. La recolección de datos se realizó mediante el instrumento elaborado en base a las variables del estudio. Se analizó y describió las variables mediante frecuencias y tablas. Resultados: El 57,65% de internos de medicina tiene una actitud moderadamente alta frente a las prácticas preventivas con respecto al COVID-19, el 42,18% mostró una actitud positiva y solo un 1,18% una actitud regular. las barreras que impiden el cumplimiento de las prácticas preventivas, dentro de las más relevantes es el hacinamiento en su centro de labor, la escasez de desinfectantes y EPP, la sobrecarga de trabajo, los hábitos de los participantes y la falta de espacios adecuados para descanso y muda respectiva de EPP. Conclusiones: la mayoría de los internos de medicina practican medidas preventivas de COVID-19, sin embargo, se demostró que tenían una brecha en la práctica del distanciamiento físico, lavado de manos y uso correcto de los EPP.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectCOVID-19
dc.subjectInternos de Medicina
dc.subjectPandemia
dc.subjectPrevención
dc.titleActitudes y barreras percibidas sobre prácticas preventivas en el contexto de la pandemia de Covid-19 en internos de Medicina de la Región del Cusco, 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución