dc.creatorPoquioma Ihuaraqui, Juan Carlos
dc.date.accessioned2023-04-17T16:26:15Z
dc.date.accessioned2023-06-02T12:53:01Z
dc.date.available2023-04-17T16:26:15Z
dc.date.available2023-06-02T12:53:01Z
dc.date.created2023-04-17T16:26:15Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12737/9005
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6545945
dc.description.abstractLas auditorías deben planificarse cuidadosamente de acuerdo con la naturaleza del programa que garantice efectos y seguimientos adecuados para alcanzar sus objetivos. La fiscalización es fundamental como parte de la responsabilidad del personal sin experiencia. Los jefes de obra también deben participar en las fases de planificación, ejecución y cierre del trabajo. Las pruebas realizadas también se registran en los documentos de trabajo. Para brindar cobertura de auditoría, se basa en áreas de trabajo, procesos del método para valorar la exposición habitual de los períodos económicos, proporcionando una base suficiente para la opinión de auditoría.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectAuditoría
dc.subjectGestión financiera
dc.subjectConceptos fundamentales
dc.titleAuditoría financiera
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución