Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (Perú): últimos ingresos
Mostrando ítems 4981-5000 de 6113
-
Estado actual del patrimonio arqueológico del sector Arakhama de la zona monumental de Ollantaytambo
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2016)La Zona Monumental de Ollantaytambo , por sus singulares caracteristicas urbano-arquitectónicas y arqueológicas, sintesis de una ocupación humana continua desde epoca prehispanica, colonial y hasta la actualidad, constituye ... -
Introducción a la arqueología de Chuipa
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2017)Nuestra propuesta de investigación, intitulada: “Introducción a la Arqueología de Chuipa”, ubicado en el anexo Chuipa de la comunidad campesina de Pantipata, distrito de Chinchaypucjio, Provincia de Anta, Región Cusco, ... -
El espacio arquitectónico del sector IV de la zona arqueológica del Urqo - Calca
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2016)El estudio del espacio y la arquitectura en arqueología cuenta con las contribuciones teóricas de la Arqueología del Paisaje y la metodología de la Arqueología de la Arquitectura y en el desarrollo de este trabajo se ha ... -
Aprovechamiento de recursos faunísticos en el sitio arqueológico Pallaucha (Vilcashuamán, Ayacucho). Análisis zooarqueológico de los sectores A y C
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2017)La presente investigación se desarrollo con la finalidad de estudiar la evidencia arqueofaunistica , resultado de las excavaciones en el Sitio Arqueologico Pallaucha-Temporada 2012 , dirigido por el arqueologo Edison M. ... -
Tipología de estructuras funerarias del cerro Raqchi - Oropesa Quispicanchis Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2016)El presente trabajo intitulado, "TIPOLOGIA DE ESTRUCTURAS FUNERARIAS DEL CERRO RAQCHI QUISPICANCHI - CUSCO"; fue realizado en el Cerro Raqchi perteneciente al distrito de Oropesa, provincia de Quispicanchi, departamento ... -
Distribución urbana de la zona arqueológica de Ankasmarka - provincia de Calca, departamento del Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2016)El presente trabajo de investigación realizado en la zona arqueológica de Ankasmarka , comunidad de Accha Alta, distrito de Calca, provincia de Calca, departamento de Cusco tiene como objetivo entender la coexistencia en ... -
Medios de comunicación prehispánicos el caso paneles de Mant'o Lares
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2016)La presente tesis es una investigación que tiene por objetivo encontrar la función y roll activo de las pinturas rupestres dentro de la sociedad que las plasmo, comprobando de forma cientifica que un panel de Mant'o fue ... -
Patrón de planeamiento urbano de Machupitumarca durante el periodo intermedio tardío
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2017)Este trabajo de investigación está orientado a determinar las características de planeamiento urbano del sitio para entender las relaciones existentes entre las edificaciones y su entorno. El Sitio Arqueológico de ... -
Introducción a la arqueología de caminos prehispánicos del Chinchaysuyo: tramo Izcuchaca - Huarocondo
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2017)Los caminos juegan un papel político, económico, tecnológico y estratégico importante en las sociedades durante su devenir histórico. Los caminos también cumplen funciones culturales, sociales y administrativas, cuando ... -
Prospección y registro del sitio arqueológico de Waqrawiri - distrito de Chamaca - provincia de Chumbivilcas - región Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2016)El presente trabajo de investigación intitulado "PROSPECCION Y REGISTRO DEL SITIO ARQUEOLOGICO DE WAQRAWIRI - DISTRITO DE CHAMACA - PROVINCIA DE CHUMBIVILCAS - REGION CUSCO"; se realizó dentro en la provincia de Chumbivilcas ... -
Estudio y distribución espacial de arquitectura funeraria en la sub cuenca de Patacancha - Ollantaytambo
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2016)Al realizar los estudios preliminares en la Sub cuenca de Patacancha, pudimos apreciar una arquitectura funeraria, que se visualiza en un espacio físico el cual está conformado por el espacio natural que involucra los ... -
Unidades de agrupamiento de la arquitectura del periodo intermedio tardío de Sach'apitumarca, distrito de Huancarani - provincia de Paucartambo - Cusco - 2015
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2017)En este artículo se resume brevemente los resultados de la Investigación arqueológica. El sitio arqueológico de Sach’apitumarca cuenta con evidencias arquitectónicas como recintos grandes, recintos medianos, estructuras ... -
Registro e identificación del sitio arqueológico de Acchuorqo, del distrito de Qolquepata provincia de Paucartambo, departamento del Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2016)El trabajo de investigaci6n intitulado "REGISTRO E IDENTIFICACION DEL SITIO AROUEOLOGICO DE ACCHUORQO , DEL DISTRITO DE QOLQUEPATA , PROVINCIA DE PAUCARTAMBO, DEPARTAMENTO DEL CUSCO " En el que se enfoca un trabajo de ... -
Un estudio etnozooarqueológico para la región Cusco: diferencias óseas entre las especies cavias porcellus linnaeus (cuye domestico) y cavia tschudii fitzinger (poron qowe) y su aplicación práctica en el sitio arqueológico de chumo - Sicuani (del 600 al 250 a. De c.)
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2017)Para esta investigacion se inició primero con la revisión etnohistórica acerca de esta especie (Cavia tschudii), con la finalidad de ver si hacen mención acerca del uso en épocas prehispánicas y así posteriormente corroborar ... -
Introducción al estudio arquitectónico del sitio arqueológico de H´anqomarka: Pampamarca-Canas-Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2016)La presente investigación versa fundamentalmente sabre el ESTUDIO ARQUITECTONICO DEL SITIO ARQUEOLOGICO DE H'ANQOMARKA: PAMPAMARCA - CANAS - CUSCO". Los datos procedentes de los antecedentes arqueológicos del sitio, de ... -
Introducción a la arqueología del sector Wanoq - Ccorca
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2016)La tesis intitulada "INTRODUCCION A LA ARQUEOLOGIA DEL SECTOR WANOQCCORCA", tiene como objetivo general realizar el reconocimiento arqueológico, caracterización , registro y documentación de las evidencias arqueológicas ... -
Análisis del material cultural sector IX Pikiwasi - Choquequirao, uso y función de los espacios
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2016)Las investigaciones arqueológicas en Choquequirao han sido numerosas a partir de la decada de los noventa, entre los trabajos pioneros se encuentran los realizados por Samanez y Zapata (1986), por encargo del Proyecto ... -
Plan de desarrollo urbano para la provincia de Anta 2014-2014
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2016)La provincia de Anta esta conformada por nueve distritos: Anta. Ancahuasi, Cachimayo , Chinchaypujio, Huarocondo, Limatambo, Mollepata, Pucyura y Zurite; con una población de 56957 habitantes, tiene como capital de ... -
Clínica psiquiátrica-Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2016)A traves de la historia de nuestras sociedades se ha marginado a personas que padecieron problemas mentales: discriminándolos, estigmatizándolos e imponiendo una ímagen sórdida e inhumana que se hace presente a través de ... -
Desarrollo del proyecto arquitectónico del Centro Rural de Formación en Alternancia Waynakunaq Tikarinan YachayWasi en la comunidad de San Juan de Quihuares - distrito Rondocan - provincia de Acomayo - Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2016)En la actualidad, el caso del Centro Rural de Formación en Alternancia «Waynakunaq Tikarinan Yachaywasi» ubicado en la comunidad San Juan de Quihuares, distrito de Rondocan, provincia de Acomayo es el inadecuado servicio ...