dc.contributorCarrasco Choque, Freddy
dc.creatorCastillo Araujo, Rudy Francheska
dc.date.accessioned2023-04-14T05:44:30Z
dc.date.accessioned2023-06-02T00:00:30Z
dc.date.available2023-04-14T05:44:30Z
dc.date.available2023-06-02T00:00:30Z
dc.date.created2023-04-14T05:44:30Z
dc.date.issued2023-04-13
dc.identifierhttp://repositorio.unf.edu.pe/handle/UNF/251
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6541268
dc.description.abstractEl sistema de producción de la agricultura orgánica mejora la calidad de la tierra, sus ecosistemas y las personas que viven en la tierra. Esta investigación tiene como objetivo identificar los factores socioeconómicos y tecnológicos de los agricultores que practican la agricultura de banano orgánico en la región Piura, así como determinar si existe o no este método de cultivo en dicha región. Además, esta investigación busca crear algunas propuestas de política agrícola que animen a los agricultores a utilizar la agricultura de banano orgánico. Comprender las características de los agricultores se basa en pruebas binomiales. Para determinar sus posibilidades de adoptar la agricultura orgánica, utilizamos un modelo econométrico probabilístico Probit. Los datos son de la Encuesta Nacional Agropecuaria de 2018 nos permitieron crear este modelo. Los resultados muestran que los agricultores con mayores niveles de fertilizantes orgánicos y riego, que recibieron asistencia técnica o capacitación y que pertenecieron a una cooperativa, asociación o comité tienen mayores posibilidades de realizar agricultura orgánica. Estos factores aumentaron las probabilidades de los agricultores en 1,8, 1,5, 1,6, 1,5 y 1,2 puntos porcentuales, respectivamente. Es más probable que se adopte la agricultura ecológica si el nivel altitudinal y el nivel educativo son 0,0003 y 0,0004 puntos porcentuales superiores a la media. Además, el financiamiento con 0,1 puntos porcentuales más de probabilidad, la semilla certificada con 0,6 puntos porcentuales más de probabilidad y el fertilizante químico con 0,2 puntos porcentuales más de probabilidad parecen significativos en la causa de la adopción orgánica.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Frontera
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
dc.sourceUniversidad Nacional de Frontera
dc.sourceRepositorio Institucional - UNF
dc.subjectAgricultura orgánica
dc.subjectBanano
dc.subjectFactores determinantes
dc.subjectProbit
dc.subjectUtilidad aleatoria
dc.titleDeterminantes de la producción del banano orgánico en la región de Piura, 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución