dc.contributorPérez Loayza, Héctor Albarino
dc.creatorSalazar Roncal, Arturo Josué
dc.date.accessioned2017-10-10T13:08:25Z
dc.date.accessioned2023-06-01T23:10:39Z
dc.date.available2017-10-10T13:08:25Z
dc.date.available2023-06-01T23:10:39Z
dc.date.created2017-10-10T13:08:25Z
dc.date.issued2017
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.14074/1010
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6530146
dc.description.abstractEn la ciudad de Cajamarca se tiene un problema severo por las fuertes precipitaciones que afectan al concreto en pavimentos y losas donde se utiliza concreto en forma masiva. Por lo tanto se debe lograr determinar las propiedades físico – mecánicas de un concreto rodillado que posea características de durabilidad deseadas para las solicitaciones antes mencionadas; para ello se realizó el diseño de un concreto con asentamiento nulo, para que pueda ser rodillado en campo. Se realizó el cálculo de la energía de compactación dada por diferentes rodillos, con lo cual se decidió realizar los ensayos en laboratorio con energía por impacto con 600 KN-m/m3. Se realizaron 120 probetas de las cuales 30 fueron ensayadas a los 7 días, 30 a los 14 días, 30 a los 28 días y 30 a los 56 días; ensayando cada tanda en 3, 5 y 7 capas; adicionalmente se ensayaron 9 probetas a flexión en 3, 5 y 7 capas respectivamente. La resistencia de diseño fue de 250Kg/cm2; los resultados obtenidos con respecto a la resistencia a la compresión fue que a los 7 días llega al 100.07% de su resistencia de diseño, a los 14 días al 117.90%, a los 28 días al 153.06% y a los 56 días al 171.26%, sin embargo a flexión no muestra cambios significativos; el peso unitario del concreto aumenta en 3.40% debido a la compactación. Se concluye finalmente que al realizar un concreto rodillado en la ciudad de Cajamarca brinda una gran performance respecto a su resistencia a la compresión.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarca
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarca
dc.sourceRepositorio Institucional - UNC
dc.subjectConcreto
dc.subjectConcreto rodillado
dc.subjectEnergía de compactación
dc.subjectCompactación mecánica
dc.subjectAgregado del río Chonta
dc.titlePropiedades físico - mecánicas de un concreto rodillado de F´C= 250 kg/cm2 con agregados de la cantera del río Chonta - Cajamarca
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución