dc.contributorGarcía Roca, Mishari
dc.creatorCardozo Ríos, Melissa Bianca
dc.date.accessioned2016-09-29T14:05:36Z
dc.date.accessioned2023-06-01T15:01:22Z
dc.date.available2016-09-29T14:05:36Z
dc.date.available2023-06-01T15:01:22Z
dc.date.created2016-09-29T14:05:36Z
dc.date.issued2014
dc.identifier004-2-3-021
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.14070/96
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6525891
dc.description.abstractLos hongos son un recurso forestal no maderable con potencial económico que en Madre de Dios no ha sido estudiado a cabalidad. Por esta razón es importante generar el conocimiento sobre los macrohongos. El objetivo de la investigación es evaluar los macrohongos de interés económico. Se seleccionó cuatro trochas en la Área de Conservación Privada lnotawa, ubicada en la provincia de Tambopata, en el sector La torre, rio Tambopata. Donde se realizó salidas al campo se georeferencio, fotografío e identifico in situ las especies de Macrohongos. Encontrando 38 especies de macrohongos del Filo Ascomyceto con dos familias y seis especies, el Filo Basidiomycota la más abundante con 15 familias y 32 especies. De las cuatro trochas evaluadas, dos presentaron mayor diversidad de especies, encontrando en la trocha dos, 19 especies, seguido por la trocha número cuatro con 12 especies. Las dos trochas están propicias a la inundación. Realizando las revisiones bibliográficas de reconocimiento en las cuatro trochas evaluadas el 29% de los hongos son comestibles, 20% poseen propiedades medicinales y el 51% de las especies no fueron descritos por la ciencia. Las familias más representativas del estudio fueron Auricularaceae, Pleurotaceae y Xilaraceae ya tuvieron mayor número de especies identificadas en las trochas y son de interés económico, ya que poseen propiedades medicinales, son comestibles, y además tienen potencial para la seguridad alimentaria, medicina humana y el turismo micotico.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional Amazónica de Madre de Dios - UNAMAD
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAMAD
dc.subjectRecurso forestal no maderable
dc.subjectMacrohongos
dc.subjectBasidiomycetos
dc.subjectAscomycetos
dc.subjectInterés Económico
dc.subjectSeguridad Alimentaria
dc.titleEvaluación de los Macrohongos (Basidiomycetos y Ascomycetos) de interés económico en el área de conservación privada (acp) Inotawa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución