dc.contributor | Alarcón Aguirre, Gabriel | |
dc.creator | Mendoza Robles, Jhon Roland | |
dc.date.accessioned | 2016-09-29T14:05:31Z | |
dc.date.accessioned | 2023-06-01T14:59:45Z | |
dc.date.available | 2016-09-29T14:05:31Z | |
dc.date.available | 2023-06-01T14:59:45Z | |
dc.date.created | 2016-09-29T14:05:31Z | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.identifier | 004-2-3-015 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.14070/90 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6525414 | |
dc.description.abstract | El ámbito de estudio comprende las Zonas de Amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata y el Parque Nacional Bahuaja Sonene en el departamento de Madre de Dios entre los 13° T 0.1376" y 12° 30' 8.978" de latitud Sur y entre los 70° 21' 19.3834" y 68° 39' 13.2985" de longitud Oeste. Siendo el objeto de estudio, identificar y cuantificar áreas deforestadas por tipo de actividad humana aplicando la Teledetección. Se trabajaron con las imágenes del sensor Landsat con las escenas 002-069 con fecha 28/08/2011 y la escena 003-069 con fecha 03/09/2011 obtenidos gratuitamente del Instituto Nacional de Pesquisas del Estado de Brasil - INPE. Posteriormente a las imágenes se les aplicaron una corrección geométrica, radiométrica, y se convirtieron de número digitales a reflectancia. Las clases definidas a clasificar fueron Minería, Pastizales, Pastizales Remontados y Tumba, para ello, se colectaron firmas espectrales. Para la clasificación se utilizó el algoritmo del clasificador angular Spectral Angle Mapper- SAM, por tener ventaja en las condiciones de iluminación. Los resultados reportaron: para Minería 7,178.50 ha, Pastizales 4,631.49 ha, Pastizales Remontados 9,113.22 ha y Tumba 1,443.15 ha respectivamente. De ello, se asume que la acción antrópica generada por la actividad minera es la que viene causando mayores impactos severos a la cobertura boscosa e impactos sociales, debido a que en los últimos años, la extracción aurífera, se ha convertido en una fiebre por la sobrevalorización de la onza de este metal y por los impactos directos e indirectos de la construcción de la carretera interoceánica. Así mismo con la finalidad de contribuir a la gestión de los recursos naturales y medio ambiente, se elaboró un mapa de áreas críticas de acción antrópica, donde se tiene 3 zonas (1, II y III); siendo la zona 1 la más intervenida por la actividad minera, debido al grado de deterioro ambiental. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios - UNAMAD | |
dc.source | Repositorio Institucional - UNAMAD | |
dc.subject | Áreas Deforestadas | |
dc.subject | Zona Amortiguamiento | |
dc.subject | Reserva Nacional | |
dc.subject | Parque Nacional Bahuaja Sonene | |
dc.title | Determinación de áreas deforestadas por actividades humanas en la zona de amortiguamiento de la reserva nacional Tambopata y el parque nacional Bahuaja Sonene Madre de Dios | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |