dc.contributorMorales y Chocano, Luis Abanto
dc.creatorDaniel, Ushiñahua Ramirez
dc.date.accessioned2022-06-13T16:17:25Z
dc.date.accessioned2023-06-01T14:55:08Z
dc.date.available2022-06-13T16:17:25Z
dc.date.available2023-06-01T14:55:08Z
dc.date.created2022-06-13T16:17:25Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14292/2142
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6524886
dc.description.abstractSe realizó una evaluación ex post de los planteamientos previos, informes de resultados y cierre de dos proyectos regionales de inversión pública en desarrollo ganadero: PIP №17627 (2006 – 2009) y PIP №65664 (2008 – 2013) por un valor de S/ 622.614,00. Con el propósito de contrastar el impacto esperado de estas intervenciones con el estado de los puntos críticos en la producción bovina se revisaron fuentes estadísticas no publicadas o de baja difusión para el periodo 2007 - 2017, y se recogieron las apreciaciones individuales de 289 ganaderos. Un 69 % de los ganaderos recibieron capacitación en temas de mejoramiento genético pero las intervenciones no presentaron en general, efectos significativos sobre la calidad genética del ganado, el manejo de las pasturas y los protocolos de alimentación del ganado. Tampoco se registraron impactos a nivel del incremento de valor agregado de los derivados lácteos, ni del fortalecimiento de la organización social y empresarial. Las deficiencias tecnológicas y de gestión empresarial fueron aspectos poco atendidos por los proyectos de inversión pública y determinaron la ausencia de cambios en la rentabilidad. Se concluye que la inversión pública regional no orienta sus objetivos a mejorar la productividad, rentabilidad, ni las condiciones socioeconómicas de los ganaderos en San Martín. Se sugiere que los modelos de gestión ganadera deben fortalecerse con una mejor atención de las necesidades de la cadena productiva con las políticas sectoriales para la producción, capacitación y asistencia técnica.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Agraria de la Selva
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional Agraria de la Selva
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAS
dc.subjectProyectos
dc.subjectVacunos
dc.subjectRentabilidad
dc.subjectMedio ambiente
dc.titleCaracterización de puntos críticos en las inversiones públicas de desarrollo ganadero en San Martín, Perú
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución