dc.contributor | Beteta Alvarado, Victor Manuel | |
dc.creator | Chuquiyauri Solano, Maura Ericka | |
dc.date.accessioned | 2022-05-11T17:29:47Z | |
dc.date.accessioned | 2023-06-01T14:55:01Z | |
dc.date.available | 2022-05-11T17:29:47Z | |
dc.date.available | 2023-06-01T14:55:01Z | |
dc.date.created | 2022-05-11T17:29:47Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.14292/2113 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6524857 | |
dc.description.abstract | En este estudio se investigó el impacto del biochar producido a 600°C y 900°C a partir de cáscaras
de Oryza sativa (arroz) sobre Daphnia magna (pulga de agua) y Lactuca sativa (lechuga). Fueron
caracterizados para conocer su composición físico químico, lignocelulósico y su rendimiento. Para las
pruebas de toxicidad se preparó el extracto del biochar concentrado al 100%, de acuerdo al método Zucconi,
a partir del cual se prepararon soluciones a las concentraciones de 6,25%; 12,5%; 25%; 50%; 75% y 100%.
Posteriormente se utilizó el método de probit para determinar el valor LC50, y los factores LOAEL y el
NOAEL. Los resultados fueron que utilizando biochar de 900°C en una solución al 48,5 % y biochar de
600°C en una solución al 212 %, podían matar el 50 % de las Daphnia magna. El valor LOAEL indica que
con la solución al 50% de biochar de 600ºC, muere 14% de Daphnia magna, mientras que para el biochar
de 900ºC, muere 86% de Daphnia magna. Para los valores de NOAEL, se observó que con el extracto al
25% con biochar de 600ºC, muere el 4% de Daphnia magna, y biochar de 900ºC se produce la muerte del
10% de Daphnia magna. La elongación de la Lactuca sativa, es creciente hasta la concentración de 12,5%
con el biochar obtenido a 600ºC y hasta la concentración de 6,25% con el biochar de 900ºC, Finalmente se
concluye que el extracto de biochar obtenido a 600ºC tiene un efecto menos tóxico sobre el medio aplicado.
Palabras clave: Método Zucconi, método probit, LOAEL, NOAEL, LC50. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Agraria de la Selva | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Universidad Nacional Agraria de la Selva | |
dc.source | Repositorio Institucional - UNAS | |
dc.subject | Método Zucconi | |
dc.subject | Método probit | |
dc.subject | LOAEL | |
dc.subject | NOA | |
dc.subject | LC50 | |
dc.title | Efectos del biochar de cascarilla de oriza sativa (arroz) sobre daphnia magna (pulga de agua) y lactuca sativa (lechuga), en fase de laboratorio, Lima - Perú | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |