dc.contributor | Egoávil Jump, Giannfranco | |
dc.creator | Rodriguez Del Castillo, Ciles Roldan | |
dc.date.accessioned | 2022-04-22T16:31:20Z | |
dc.date.accessioned | 2023-06-01T14:54:58Z | |
dc.date.available | 2022-04-22T16:31:20Z | |
dc.date.available | 2023-06-01T14:54:58Z | |
dc.date.created | 2022-04-22T16:31:20Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.14292/2100 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6524844 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo tuvo como objetivos: calcular el ritmo promedio de crecimiento
y la ecuación lineal en un medio de cultivo PDA y la concentración de conidias, determinar el
porcentaje de mortalidad, tiempo letal medio (TL50), etapa de inoculación a muerte, el mejor
tiempo del inicio de la esporulación y la etapa de muerte a producción de micelio, el mejor tiempo
del inicio del cubrimiento micelial y la etapa de muerte a cubrimiento micelial de los hongos
entomopatógenos sobre Atta cephalotes L. La investigación se realizó en el Laboratorio de
Entomopatógenos de la Universidad Nacional Agraria de la Selva – Tingo María, distrito de Rupa
Rupa, Provincia de Leoncio Prado, Región Huánuco, se utilizaron siete aislamientos de hongos
entomopatógenos, cinco fueron adquiridos en el SENASA (Beauveria bassiana CCB-LE2118,
Beauveria bassiana CCB-LE 265, Metarhizium anisopliae CCB-LE302, Paecilomyces
fumososroseus, Verticillium lecani SENASA) y dos aislamientos obtenidos de la UNAS
(Beauveria bassiana, Beauveria brongniartii ). Los resultados muestran que Beauveria bassiana
CCB-LE2118 y Metarhizium anisopliae CCB-LE302 obtuvieron el mejor ritmo promedio de
crecimiento, estadísticamente y la mejor concentración de conidias lo obtuvo Beauveria bassiana
UNAS. El mejor valor del TL50 lo obtuvo Beauveria bassiana UNAS. El mejor resultado en el inicio
de la producción de micelio y la etapa de muerte a producción de micelio lo obtuvo el
Paecilomyces fumososroseus y el mejor tratamiento en el inicio del cubrimiento micelial y de la
etapa muerte a cubrimiento micelial lo obtuvo Beauveria brongniartii UNAS. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Agraria de la Selva | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Universidad Nacional Agraria de la Selva | |
dc.source | Repositorio Institucional - UNAS | |
dc.subject | Patogenicidad | |
dc.subject | Hongos entomopatógenos | |
dc.subject | Atta cephalotes | |
dc.title | Patogenicidad de siete aislamientos de hongos entomopatógenos para el control de la hormiga coqui (Atta cephalotes L.) bajo condiciones de laboratorio | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |