dc.contributor | Robles Huaynate, Riza Alcides | |
dc.creator | Sevillanos Piña, Milton Cesar | |
dc.date.accessioned | 2022-04-06T17:42:35Z | |
dc.date.accessioned | 2023-06-01T14:54:55Z | |
dc.date.available | 2022-04-06T17:42:35Z | |
dc.date.available | 2023-06-01T14:54:55Z | |
dc.date.created | 2022-04-06T17:42:35Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.14292/2082 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6524826 | |
dc.description.abstract | El trabajo se desarrolló en la unidad de Aprovechamiento de Residuos Pecuarios de la
Universidad Nacional Agraria de la Selva, ubicada en el distrito de Rupa Rupa, provincia de
Leoncio Prado y departamento de Huánuco, con el objetivo de evaluar las características
nutricionales y físicas de abonos orgánicos compostados con microorganismos de: bosque
natural, ruminal y comercial. La elaboración de abono orgánico se realizó mediante el
compostaje de vacaza, pollaza, ceniza, carbón molido y los respectivos microrganismos durante
28 días, se evaluaron tres tratamientos, con cuatro repeticiones y una ruma de 250 kg como
unidad experimental; los tratamientos fueron T1: Abono orgánico composteado con
microorganismos de bosque natural, T2: con microorganismos ruminales y T3: Con
microorganismos comerciales. Los resultados muestran que las características nutricionales y
físicas fueron semejantes (p>0.05) entre los tratamientos, con excepción para la proporción de
tamaño de partícula menores a 0.5 pulgadas, que reportaron mayores proporciones en abonos
composteados con microorganismos de bosque y ruminales, en relación con abonos
composteados con microorganismos comerciales; también, la concentración de potasio fue
mayor en abonos con microrganismos de bosque y comercial y menor con microrganismos
ruminales. Se concluye que, los abonos con diferentes tratamientos presentan semejantes
concentraciones de macro y micro minerales, pero el abono composteado con microorganismos
de bosque rinden mejor y presentan mayores concentraciones de potasio | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Agraria de la Selva | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Universidad Nacional Agraria de la Selva | |
dc.source | Repositorio Institucional - UNAS | |
dc.subject | Bocashi | |
dc.subject | Potasio | |
dc.subject | Rendimiento productivo | |
dc.subject | Tamaño de partícula | |
dc.subject | Vacaza | |
dc.title | Características fisicoquímicas de abonos composteados con tres fuentes de microorganismos eficientes obtenidos de bosque natural, rúmen y comercial EM® | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |