dc.contributorFlorida Rofner, Nelino
dc.creatorBailón Rojas, Marlon Ricardo
dc.date.accessioned2022-02-17T15:32:24Z
dc.date.accessioned2023-06-01T14:54:51Z
dc.date.available2022-02-17T15:32:24Z
dc.date.available2023-06-01T14:54:51Z
dc.date.created2022-02-17T15:32:24Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14292/2067
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6524811
dc.description.abstractLos cultivos más importantes económicamente en la jurisdicción de Tingo María y en general en la provincia, son: cacao, café y plátano, y el uso de enmiendas orgánicos en la producción es alta, en especial compost. Por ello, se evaluó indicadores fisicoquímicos y determinó la calidad de los compost producidos con diferentes insumos y comercializados en la ciudad de Tingo María. Metodológicamente es una investigación no experimental descriptiva comparativa con diseño completamente aleatorizado (DCA), donde los tratamientos son representados por: el compost Alborada (CAL), compost de M&F Orgánicos (CMF), compost de residuos municipal (CML), compost CAC-Divisoria (CCD) y compost comercial formulado (CCF). Se evaluó indicadores físicos y químicos: % humedad y cenizas, pH, MO, N, P, K, Ca, Mg, Na, Cu, Fe, Mn y Zn, y se determinó la calidad según la Norma Técnica Colombiana (NTC 5167), la Norma Oficial Chilena (NOCh 2880) y los estándares de calidad de la Organización Mundial de la Salud-OMS. Los Resultados no muestran diferencias en los indicadores fisicoquímicos, excepto el N y según la NTC y la OMS los compost son de buena calidad y la NOCh los clasifica como compost de calidad media. En conclusión, los compost que se producen y comercializan en Tingo María son de calidad media y la Norma Técnica con mayor rigor y que mejor determina la calidad es la NOCh 2880.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Agraria de la Selva
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional Agraria de la Selva
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAS
dc.subjectCompost formulado
dc.subjectCompost estable
dc.subjectEstándares de calidad
dc.subjectIndicadores de calidad
dc.subjectNormas técnicas
dc.subjectResiduo municipal
dc.titleCaracterización fisicoquímica y calidad de compost producidos en Rupa Rupa, Leoncio Prado-Huánuco 2019 – 2020
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución